Tras los hechos registrados el pasado viernes, a las afueras de las cárceles de Bogotá y Palmira, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció medidas para reforzar la seguridad de los penales y proteger a los funcionarios que prestan su servicio en la entidad.
El ataque de este viernes en la capital del país se registró a las afueras de la cárcel La Modelo, en el occidente de la ciudad, donde tres guardianes fueron atacados por cuatro personas que se movilizaban en dos motocicletas.
“Como resultado, tres dragoneantes resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato a centros hospitalarios. De acuerdo con el reporte médico, lamentablemente, uno de los funcionarios falleció”, informó el Inpec.
En la noche del mismo viernes se registró otro ataque contra dos funcionarios del Inpec, esta vez en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), donde uno perdió la vida y el otro permanece en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Las autoridades confirmaron que los hechos sucedieron una vez terminado el turno laboral. Uno de los dragoneantes fue asesinado por sujetos que se movilizaban en motocicleta, mientras el otro se recupera de las heridas.
En este caso, las primeras indagaciones apuntan a que estos crímenes están siendo cometidos por la organización criminal denominada como Muerte a Guardias Opresores (Mago), que está al servicio del criminal Andrés Felipe Marín, alias Pipe Tuluá, y tiene aterrorizados a los funcionarios de la entidad.
Por eso, el Inpec anunció este sábado, 4 de octubre, en cabeza de su directora, el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, algunas medidas con las que buscan mejorar la seguridad.
Entre las primeras decisiones que se tomaron se había decidido restringir la visita de familiares y amigos a las personas privadas de la libertad en las cárceles de Bogotá y Valle del Cauca para este domingo.
Sin embargo, la medida fue reevaluada para no afectar a los familiares que ya tenían programadas sus visitas, aunque se adoptaron nuevas acciones de seguridad.
El director de la entidad, en rueda de prensa, anunció el uso de camisas balísticas, cascos y chalecos para los funcionarios en caso de amenazas o actos de servicio.
Para la seguridad en los alrededores de las cárceles, se anunció que un grupo de 300 funcionarios de los Grupos Especiales realizarán patrullajes a los ERON priorizados con apoyo de la Policía Nacional.
También se solicitó a la Industria Militar de Colombia (Indumil) la dotación de armamento para los funcionarios que cumplan con los requisitos. Asimismo, el refuerzo de la seguridad en los hospitales.
“Se brindará apoyo psicosocial a las familias de las víctimas de estos hechos violentos. Nuestra misión es la de proteger, prevenir y responder con firmeza para garantizar seguridad y bienestar a nuestros servidores penitenciarios”, señaló el director del Inpec.