Durante la imputación de cargos, Juan Carlos Suárez, señalado asesino del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, estuvo inmóvil, escuchando y mirando en dirección distinta a la cámara que le apuntaba en la diligencia.

Durante la diligencia, la Fiscalía explicó las implicaciones de la imputación de cargos por el delito de homicidio agravado.

La delegada del ente acusador entregó el material probatorio que corre contra Juan Carlos Suárez, que lo ubica en el lugar y hora de los hechos, y lo deja como presunto responsable del asesinato de Jaime Esteban Moreno.

El señalado asesino no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía.

Dijo la Fiscalía que Suárez, luego de golpear a Jaime Esteban Moreno en la cabeza, lo persiguió y, tras un empujón que ocasionó otra persona, se lanzó a darle una patada en el cráneo mientras estaba en estado de indefensión.

“Un sujeto, quien posteriormente se identificó como Juan Carlos Suárez Ortiz —para este momento presentaba su rostro pintado de rojo y negro, no portaba camisa y tenía un pantalón de color negro—, fue quien propinó un puño en la espalda a la víctima. Lo golpeó de tal manera que la víctima cayó al piso”, dijo la Fiscalía.

La delegada de la Fiscalía advirtió de qué forma participó en los hechos otro hombre, que huyó del lugar y que, al parecer, fue el responsable de empujar de manera violenta a Moreno, lo que provocó el golpe contundente contra el piso.

“De igual manera, hubo otra persona que estaba con Juan Carlos Suárez, quien también fue un agresor que estaba en el lugar y posteriormente de esta misma actividad emprendió la huida. El señor Juan Carlos Suárez fue capturado”, explicó la fiscal.

En la diligencia, la Fiscalía presentó la historia clínica que quedó tras la intervención de urgencia a Jaime Esteban Moreno y que advierte un trauma craneoencefálico severo producido por la agresión de un tercero.

Son detalles que advierten la gravedad de los hechos y las consecuencias que generan.

“La víctima se trata de un paciente masculino de 20 años que fue remitido secundario por agresión, trauma craneoencefálico severo, por agresión física de un tercero. Se le brindó la información al padre del paciente sobre la gravedad del cuadro clínico que presentaba, se señaló que tenía un pronóstico reservado y una alta probabilidad de mortalidad”, señala la epicrisis del hospital.

El ente acusador advirtió que solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Juan Carlos Suárez por considerar que representa un peligro para la sociedad, el proceso y las víctimas.