Un llamativo mensaje publicó este martes 18 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, en el cual mencionó nuevamente la vinculación que hicieron las autoridades de Estados Unidos a la lista Clinton.
El Departamento del Tesoro de EE. UU., en el Gobierno del mandatario Donald Trump, incluyó en esa lista a Petro, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo, Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Volviendo al mensaje, el jefe de Estado destapó la estrategia que tiene con sus abogados que lo defenderán ante las autoridades administrativas de Estados Unidos, con el objetivo de salir de la lista Clinton.
Petro reveló que buscará que él y su familia sean indemnizados por los daños causados por ser incluido en la lista Clinton, la cual es un castigo para personas vinculadas con el narcotráfico.
“Por mi parte, mostraré con mis abogados en EE. UU. cómo la decisión de Trump fue arbitraria y deberá indemnizar a mi familia, y coómo Marco Rubio (secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos), que acaba de perder las elecciones en su condado con el partido demócrata, se relaciona con sus amigos políticos, que a su vez reciben la información de políticos que yo mismo denuncié por sus vínculos con el narcotráfico colombiano”, afirmó Gustavo Petro.
Además, en el mensaje, expresó: “La conversión de tierra rural en suburbana benefició a quien compró la hacienda San Simón al anterior dueño en ese precio rural. La conversión de la hacienda a tierra suburbana, con autorización de construcción en baja densidad y sin alcantarillado público, que quedó en la resolución de Juan Mayr, benefició a medio gabinete de Pastrana, incluida la familia presidencial”.
“Si hoy vamos al terreno, observamos que hay enormes y numerosos edificios en proceso de construcción de la constructora Amarilo, cuyo propietario es Roberto Moreno. Los lotes ahora con la firma de los alcaldes que permitieron Torca/Guaymaral, permitieron ahora que sea urbano de alta densidad. Un negocio redondo se ha completado”, dijo el jefe de Estado.
A renglón seguido manifestó, en un análisis que hizo, mostrando varios elementos: “Lo que valió 30.000 pesos metro cuadrado en 1998, y que hoy valdrían 125.000 pesos el metro cuadrado rural. Hoy se vende a mínimo 5.000.000 de pesos metro cuadrado”.
“El lote de Amarilo en Lagos de Torca sobre la antigua hacienda San Simón era de La señora Kling Mazuera, esposa del canciller Fernández de Soto de Andrés Pastrana. Contiguo a ese lote estaba el lote de Nohra Puyana, que debería decirnos si lo vendió a Amarilo o es socia del nuevo proyecto de alta densidad. Un parlamentario o concejal interesado en Bogotá debería investigarlo”, insistió Petro.
También dejó de presente en la publicación: “Lo cierto es que el hermano del senador estadounidense Bernie Moreno y del dueño de Amarilo, Roberto Moreno, es Alberto Moreno, exministro de desarrollo de Andrés Pastrana para la época, embajador en los EE. UU., y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, al que acusé de estar en el robo del Banco del Pacífico, asociado con el fondo estadounidense Westphere, del que eran copropietarios congresistas de los EE. UU. Nunca la justicia norteamericana investigó este robo. La plusvalía generada en el volteo de tierras en la Hacienda San Simón alcanza 4.875.000 pesos por metro cuadrado”.
“Solo en los terrenos que fueron de Kling Mazuera, y Nohra Puyana, de cerca de 30 hectáreas de las 300 que tenía San Simón, la plusvalía generada por la resolución de Juan Mayr, bajo ordenes de Andrés Pastrana es de 1.500.000.000.000, en palabras, un billón y medio de pesos. Que quedan en manos de los diferentes propietarios de la tierra desde la resolución de Mayr. La plusvalía total en la hacienda San Simón alcanza 6 billones de pesos”, indicó.
Finalmente, expresó: “Es decir que la extensión de lagos de Torca se hizo al otro lado de la autopista solo para beneficiar propiedades que fueron de Nohra Puyana y Kling Mazuera, y ahora de Roberto Moreno Mejia y generar una enorme plusvalía que de acuerdo a las normas, debía beneficiar el distrito en al menos la mitad, pero no ha recibido un peso, al contrario, se busca que la nación pague toda la ampliación de la autonorte y que el pueblo colombiano sacrifique no solo dineros públicos, sino los humedales de Torca y Guaymaral que quedan apresados por el cemento”.
“La inundación de la autonorte y la enorme congestión de carros de quienes compran apartamentos y casas en la zona es la consecuencia de un mal humanismo que trae un mala vida y que arranca con las ilusones fausticas de los lavadores de dólares del volteo de tierras de la sabana, cuyo fundador, que incluye la hacienda San Simón fue Angel Gaitán Mahecha, fundador del paramilitarismo en el centro del país”, dijo.
Y remató Petro: “El robo del banco del Pacífico, del que fue genio Alberto Moreno, y de la hacienda San Simón, del que es beneficiario Roberto Moreno, es la causa del odio del senador Bernie Moreno, que busca ponerme traje naranja en EE. UU. aprovechando su relación estrecha con Trump. La investigación sobre estos hechos de corrupción debe reiniciarse”.