El presidente Gustavo Petro destapó su molestia por el fracaso de la consulta interna del Pacto Histórico, mecanismo que pretendía desarrollar ese sector político el próximo domingo 26 de octubre. La iniciativa se cayó tras una decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efectos una acción de tutela que habían presentado Carolina Corcho y Gustavo Bolívar.
“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”, afirmó Petro.
El fallo determinó “declarar improcedente la acción de tutela incoada por los señores Diana Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar Moreno en contra del Consejo Nacional Electoral, en lo que concierne al debido proceso”.
Justamente, una medida cautelar que se había declarado sobre esa acción de tutela había sido la base para que los precandidatos del Pacto Histórico pudieran oficializar su aspiración de cara a los comicios que estaban agendados para este mes de octubre.
Además, los magistrados decidieron negar el amparo a los derechos fundamentales a la participación política que habían citado los demandantes y dejaron sin efectos esa medida provisional que se había declarado en el pasado auto del 25 de septiembre de 2025, documento que le sirvió de sustento a los militantes de esa coalición para inscribir sus candidaturas.
El Pacto Histórico buscaba elegir a su candidato único a la Presidencia entre los precandidatos Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda. De hecho, varios aspirantes habían renunciado a sus precandidaturas para cerrar filas, en torno a Cepeda.
Sumado a esto, ese sector fue el único de la esfera política del país que decidió llamar a sus seguidores a las urnas para conformar sus listas de candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar como improcedente la tutela dejó sin piso jurídico la consulta interna de esa coalición. Con esa determinación, el camino que le queda al petrismo para elegir al candidato o candidata que asumirá las banderas del Pacto Histórico es la consulta del frente amplio que se realizaría en marzo de 2026.