Desde Egipto, en donde avanza la agenda internacional del presidente Gustavo Petro, en el Medio Oriente, el mandatario publicó un mensaje en el que le envió una indirecta al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

En su cuenta personal de X, Petro le sacó en cara a la Alcaldía de Bogotá que su gobierno le da a la capital 1 billón de pesos, además de mencionar la compra de buses eléctricos para la ciudad.

“Si el distrito compra los buses eléctricos con el millón que le damos, puede reducir la tarifa técnica y no pasar el costo del bus a la tarifa al pasajero”, expresó.

Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

También dijo: “Las otras ciudades con sistemas de solobus pueden hacer lo mismo. Así tendríamos una movilidad acorde a mitigar la crisis climática y más barata a la gente”.

La postura del presidente Petro se conocio este viernes, 31 de octubre, a la publicación que hizo en su cuenta personal de X, el alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre la compra de buses para TransMilenio.

“Gran noticia para Bogotá. Hoy firmamos un convenio de cofinanciación con el Gobierno nacional para la adquisición de 269 buses eléctricos articulados y biarticulados para TransMilenio”, explicó Galán.

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. | Foto: Presidencia

A renglón seguido, manifestó en el mensaje el alcalde de Bogotá sobre ese proceso: “Quiero agradecer al Gobierno nacional por honrar su palabra con Bogotá. Este acuerdo, por medio del cual la Nación le entrega 938 mil millones de pesos a Bogotá, es el primer convenio que una ciudad alcanza con el Gobierno nacional para la cofinanciación de flota eléctrica”.

“Para la Nación también es una buena noticia, pues permite reprogramar vigencias futuras de proyectos como la calle 13 y las Líneas 1 y 2, sin poner en riesgo los proyectos ni retrasar su ejecución”, subrayó el alcalde de Bogotá.

Finalmente, expresó: “Este acuerdo es una muestra más de que en Bogotá estamos siempre listos para trabajar unidos, aún en medio de las diferencias, por una movilidad más limpia y sostenible”.