El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva crítica desde sus redes sociales a la senadora Paloma Valencia y al Centro Democrático. El jefe de Estado suma varios días de enfrentamientos con la congresista, quien es una de las precandidatas a la Presidencia de esa colectividad.
“No es odio decir que debieron separarse los militantes del partido y miembros del gobierno responsable políticamente, del hecho probado del asesinato sistemático de 6.402 jóvenes, crimen de guerra que se produjo con dinero público, con funcionarios del gobierno y por resoluciones públicas del gobierno“, escribió en su cuenta de X.
La disputa actual entre el presidente y la senadora comenzó después de que ella cuestionara las declaraciones que dio el mandatario en el marco de su viaje a Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas, desde donde invitó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump.
“¿Cómo se puede llamar odio el creer que nadie se puede mantener en un proyecto político que permite, y no rechaza nunca, el crimen contra la humanidad? ¿Acaso el asesinato sistemático, hecho durante cuatro años de 6.402 jóvenes, no es un crimen de guerra?”, cuestionó el mandatario.
Petro había acusado a Valencia de ser “cómplice” de la muerte de 6.402 jóvenes, haciendo referencia a los casos de falsos positivos. Ese señalamiento fue hecho el pasado lunes, 29 de septiembre, y suscitó un intercambio de acusaciones entre ambos.
“¿Ahora se quiere con amenazas silenciarme judicialmente, para negar que el proyecto político que gobernó entre el 2002 y el 2010 no asesinó desde sus fuerzas a 6.402 jóvenes? ¿Ahora Paloma va a decir que el que odia es el que denunció y no el que permitió el asesinato?”, consideró el presidente.
A renglón seguido, Petro acusó a ese sector político de “estar acostumbrado a negar” y de violar las normas que se han establecido entorno a la defensa de los derechos humanos.
“Claro que están acostumbrados a negar. Niegan todo lo que representa los tratados de derechos humanos, nacionales y mundiales, porque han sido décadas las que han dejado violarlos, y han perseguido desde sus gobiernos a quienes defienden los derechos humanos de las personas del país y de la humanidad”, señaló el presidente en su cuenta de X.