Una fuerte reacción en las redes sociales se registró por un mensaje que publicó el presidente de la República, Gustavo Petro, en el que habló sobre la muerte de un soldado.

Se trata del caso del uniformado del Ejército, Carlos José Mejía. Su padre publicó un sentido mensaje en X.

“Agradezco a todos por sus mensajes de aliento y condolencias por la muerte de mi hijo Carlos José. En nombre de mi familia, de corazón, les decimos gracias. Solo pido a Dios, me brinde las fuerzas para superar este momento tan duro”, expresó Luis Carlos Mejía, el papá del soldado.

Luego, el jefe de Estado reaccionó en su cuenta personal de X: “Este mensaje tiene 180.000 vistas y es usado para la política de la extrema derecha, que siempre se basa en la mentira. Lamento la muerte del soldado Carlos José Mejía, pero nadie debe manipular los hechos de su muerte”.

“No cayó en combate. Quizá falló la educación, quizá falló la ilusión y el amor, pero Carlos José Mejía se suicidó, según la Fiscalía 19. Dejó una nota a su señora madre. Acompaño a su padre en su dolor y reflexión”, anotó el jefe de Estado.

Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: Presidencia de la República

Pero esa publicación desató una ola de críticas. Varios usuarios de la plataforma digital X le pasaron una fuerte factura al mandatario colombiano.

Estos son algunos de los mensajes que cuestionaron fuertemente a Gustavo Petro:

Tras la controversia, el presidente Petro publicó otro mensaje: “Buenos días, Luis Carlos, mi mensaje era para aclarar miles de los comentarios de su mensaje que endilgaban la muerte de su hijo a mi responsabilidad. Siempre que muere un soldado joven en Colombia, por la razón que sea, Colombia debe entristecer”.

“Hice un debate en el Congreso sobre el alto nivel de suicidio que mataba, en ese entonces, más soldados que las FARC, fui atacado mucho por eso, pero creo que debo rehacer el debate con las actuales cifras y aumentar medidas”, avanzó en el extenso mensaje Petro.

Gustavo Petro. | Foto: Ovidio Gonzalez S

También anotó: “No solo el aumento salarial es suficiente. El equilibrio emocional es fundamental para usar las armas. La sanidad militar debe fortalecerse mucho en sanidad mental, en apoyo a ese equilibrio emocional, en cuya base está el amor y que es nuestra verdadera fuerza”.

“Hoy estaré en Ibagué y no podré ir al César. Pero quiero visitarlo y mirar en qué puedo ayudar. El tránsito de la actividad carbonera hacia la agricultura y la energía limpias pueden dinamizar la región y quizás esperanzar más a su juventud”, expresó el jefe de Estado.

Y concluyó: “Quiero ver si el Cesar puede ser ese corredor de luz de la energía limpia, el agua y la agricultura de la alimentación. Salúdeme a su familia y espéreme allá para que conversemos en alguna mecedora”.