La consolidación del partido único del Pacto Histórico con todas las colectividades afines al presidente Gustavo Petro sigue sin concretarse.
Ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue radicada una ponencia que niega la fusión de la Colombia Humana y de Progresistas a esa colectividad, lo que significa un tropiezo para los intereses del petrismo de articular dentro de ese sector político una única colectividad de cara a las elecciones de 2026.
La proposición rechaza el recurso que habían presentado los representantes legales de varios de esos partidos y también determina no reponer la resolución 09673 de septiembre de 2025 con la que se resolvió la solicitud del Pacto Histórico de tener una personería jurídica que aglutinara a la Colombia Humana, la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista y Progresistas.
Por lo pronto, dentro del partido único del Pacto Histórico solo se aceptó la fusión del Partido Comunista, el Polo Democrático y la Unión Patriótica, pues el CNE consideró que el resto de colectividades que querían articularse dentro de esa fuerza única tenían pendientes administrativos por resolver que les impedía pertenecer a esa fuerza única de izquierda.
La ponencia fue presentada por el magistrado Altus Baquero y, de prosperar, mantendría la decisión de ese tribunal administrativo de limitar cuáles fueron la colectividades que quedaron dentro de ese partido único, en medio de los intentos que ha hecho ese sector político de revertir la decisión del CNE.
Esa ponencia también reitera la solicitud de que se precise cómo fue la inscripción de ese sector político para la consulta interna que se desarrollará este domingo 26 de octubre. Para esa contienda ya están inscritos tres precandidatos a la Presidencia (Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda), además de 800 precandidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.
“Se solicitó información sobre las organizaciones políticas que se registraron para participar en las consultas internas, tanto para las elecciones al Congreso de la República como para la Presidencia de la República en el año 2026 y los respectivos precandidatos inscritos para tales efectos”, se detalla en el documento radicado por el magistrado Baquero.
La Colombia Humana ha sido uno de los partidos más importantes para la consolidación de la fuerza política del petrismo. Entre tanto, Progresistas pertenece a la senadora María José Pizarro, una de las congresistas más relevantes dentro del Pacto Histórico y quien se perfila como cabeza de lista al Senado en los próximos comicios.