El presidente Gustavo Petro vivió un tenso momento en medio del consejo de ministros televisado que se realizó este martes, 15 de septiembre. El protagonista de este hecho fue Aldo Cadena, vicepresidente del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), quien recibió un duro jalón de orejas en público.
El máximo mandatario se molestó porque supuestamente el funcionario no ejecuta la reforma a la salud dentro de este régimen especial.
“Aquí yo veo que esto no está avanzando porque la directriz que yo le di es la reforma a la salud presentada al Congreso bajo la ley actual”, dijo.
Petro fue más allá y aseguró que se están desperdiciando los recursos de los maestros porque, según él, las normas que usan son transformadas después para beneficiar a los operadores privados.
En ese sentido, el mandatario sostuvo que a estos operadores simplemente les interesan los “negocios políticos”, más allá del servicio que prestan a las personas.
“Aquí hay unas roscas políticas que usted sabe bien cómo se llaman, que se están creando con estos recursos para financiar elecciones. Es una forma de ordenar el presupuesto para la causa personal, pero también para las elecciones”, expresó.
En la intervención, el presidente aseguró que esto está beneficiando únicamente a personas que “nada tienen que ver con nosotros” y que, incluso, son opositoras de su Gobierno.
Esto sucede, por ejemplo, en el Valle del Cauca, de acuerdo con lo dicho por el propio Petro. “Estamos financiando a nuestra oposición con los recursos de los maestros”, dijo.
El momento más tenso se registró cuando el jefe de Estado prácticamente le dio un ultimátum por televisión a Cadena, mientras que los ministros y demás presentes miraban la escena sin pronunciar palabra alguna.
“Si usted no es capaz de desarrollar la reforma a la Salud del Gobierno, pues no puede estar, porque no puede haber capitación en medicina primaria y preventiva, porque es un derecho universal”, señaló.
Petro manifestó que es el hospital de la zona en la que están determinadas escuelas, el que tiene que realizar la atención primaria. Sin embargo, mencionó que los privados, que son desde su punto de vista una empresa, nunca van a hacer una atención primaria y preventiva, ya que solo les interesa el negocio.
Cadena, en medio de la situación, aseguró que sí podía implementar a la perfección la reforma a la Salud del Gobierno en el Fomag.