Los aparatos eléctricos hacen parte de la rutina diaria porque facilitan múltiples tareas, especialmente en el hogar: desde limpiar hasta cocinar. Muchos funcionan casi de forma automática; basta con presionar un par de botones para que realicen el trabajo. Entre los más comunes se encuentran la lavadora, la nevera, la aspiradora, la freidora de aire y el microondas, entre otros.
También están aquellos destinados al entretenimiento, como los televisores, las consolas de videojuegos y los computadores, presentes en la mayoría de los hogares y fundamentales para satisfacer necesidades de ocio y comunicación.
No obstante, existe una preocupación asociada al uso de estos aparatos: su consumo de energía. Aunque varios cuentan con sistemas de eficiencia energética, siguen generando gasto incluso cuando están apagados. Esto se debe al llamado ‘consumo fantasma’, que ocurre cuando el dispositivo permanece conectado a la corriente.
Dado que muchos de estos equipos permanecen enchufados todo el día, un buen momento para reducir el consumo es durante la noche. Desconectarlos puede evitar gastos innecesarios y favorecer un uso más responsable de la energía.
Según el portal TN, uno de los dispositivos que se debería desconectar con mayor frecuencia es el cargador del celular. Además de reducir el consumo eléctrico, ayuda a prevenir accidentes, pues un cargador o cable en mal estado puede provocar chispas o incendios.
Lo mismo ocurre con los cables de extensión. De acuerdo con es.statefarm.com, si bien son útiles cuando no hay suficientes tomas eléctricas, lo más recomendable es desconectarlos cuando no se estén utilizando.
Al hacerlo, es importante retirar el enchufe desde la base, no jalando del cable. Mantener los cables ordenados también contribuye al cuidado de los equipos y prolonga su vida útil.
Otros aparatos como televisores, calefactores o aires acondicionados pueden permanecer desconectados durante la noche y encenderse únicamente cuando se necesiten. Adoptar estas buenas prácticas no solo ayuda a reducir el consumo de energía, sino que también aporta a la seguridad de la casa.