Uno de los aspectos que hacen destacar a WhatsApp es la posibilidad que ofrece de enviar archivos multimedia en diferentes formatos, como fotos, videos, audios y documentos. Esta función ha facilitado la comunicación de millones de personas que encuentran en la aplicación una herramienta útil tanto para su vida personal como laboral, ya que resulta ideal para el intercambio rápido y eficaz de información.

Sin embargo, el envío constante de este tipo de archivos puede provocar que la memoria del dispositivo se llene con facilidad, lo que a su vez puede generar una ralentización general y afectar la experiencia del usuario. Afortunadamente, existe una opción que permite evitarlo y tener un mayor control sobre los archivos que se almacenan.

WhatsApp ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su versatilidad. | Foto: 123RF

Desactivar la descarga automática de archivos multimedia

Para impedir que WhatsApp guarde automáticamente los archivos en el almacenamiento del dispositivo, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Abrir WhatsApp y tocar el ícono de ‘Más’ (los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha).
  • Seleccionar ‘Ajustes’ y luego acceder a la sección ‘Chats’.
  • Desactivar la opción ‘Visibilidad de archivos multimedia’.

Una vez desactivada esta función, los archivos recibidos no se mostrarán automáticamente en la galería del teléfono. En caso de que se desee revertir el cambio, basta con volver a activar la opción para que las imágenes, audios y videos se descarguen de manera automática nuevamente.

Así puede personalizarlo para chats individuales o grupales

El servicio también permite personalizar la configuración de descarga en conversaciones específicas. Para hacerlo, se deben seguir los pasos siguientes:

  • En la pestaña ‘Chats’, abrir la conversación individual o grupal donde se desea aplicar el cambio.
  • Tocar el nombre del contacto o del grupo para acceder a la sección ‘Info’.
  • Seleccionar ‘Visibilidad de archivos multimedia’, marcar la opción ‘No’ y confirmar.

De esta manera, es posible decidir en qué conversaciones se guardarán los archivos multimedia y en cuáles no, evitando así llenar el almacenamiento del dispositivo con contenido innecesario.

WhatsApp permite personalizar varias de sus funciones. | Foto: Jaque Silva/NurPhoto

Tenga en cuenta que, en los dispositivos Android, los archivos multimedia se guardan automáticamente en la carpeta correspondiente dentro del almacenamiento local.

  • Si el dispositivo cuenta con memoria interna, la carpeta de WhatsApp se encuentra en esa ubicación.
  • Si utiliza una tarjeta SD, la carpeta se almacenará en dicha unidad externa.

De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, también es posible crear un archivo denominado ‘.nomedia’ dentro de la carpeta de imágenes de la aplicación. Al hacerlo, las fotos dejarán de mostrarse en la galería del teléfono, aunque seguirán almacenadas en el sistema.