Una de las principales preocupaciones de los usuarios de dispositivos Apple es el cuidado de la batería de un iPhone. Con el paso de los meses, es habitual que los usuarios perciban una disminución en la duración de la batería, lo que obliga a conectarlo al cargador con mayor frecuencia y genera cierta molestia.

No obstante, este desgaste acelerado no siempre está relacionado con la antigüedad del dispositivo, sino con prácticas equivocadas que se repiten a diario sin que lo noten. Entre ellas destaca un error particularmente común que, aunque parece inofensivo, resulta ser uno de los principales factores que comprometen la vida útil de la batería y reducen su rendimiento a largo plazo.

Este error estaría colocando en riesgo la batería de su iPhone. | Foto: Getty Images

Consciente de esto, Apple dio a conocer algunas recomendaciones claras dirigidas tanto a quienes recién adquieren un dispositivo como a los usuarios más veteranos, con el fin de asegurar que este componente se mantenga en buen estado y conserve su rendimiento a lo largo del mayor número de ciclos de carga posible.

Según la compañía, no existe inconveniente en dejar el dispositivo conectado durante la noche, incluso si no se ha agotado por completo, ya que el sistema interrumpe automáticamente la entrada de corriente al llegar al 100%. Además, el propio equipo está programado para reactivar la carga cuando el nivel baja del 95%, lo que garantiza que permanezca enchufado durante horas sin poner en riesgo su integridad.

Sin embargo, Apple recomienda retirar el cargador cuando se logre la carga completa, siempre que sea factible. Entre las medidas implementadas para alargar la vida útil de la batería resalta la función de ‘Recarga optimizada’, activada por defecto, que regula la energía de forma inteligente para reducir el desgaste.

Esta herramienta busca reducir al mínimo el tiempo en que el iPhone permanece al 100% de carga, ya que tanto el calor como la presión continua afectan negativamente la batería. Para lograrlo, el sistema analiza los hábitos diarios del usuario y ajusta la recarga de forma automática, de manera que el dispositivo alcance la carga completa justo antes de que se necesite, evitando que permanezca saturado durante horas innecesarias.

Cargar mal el celular no solo afecta la batería, sino que también puede comprometer la seguridad y el buen funcionamiento del dispositivo. | Foto: Getty Images

La temperatura es un factor decisivo en la vida útil de las baterías de ion de litio, y en el caso del iPhone, su funcionamiento óptimo se da en rangos que van de 16 °C a 22 °C. Adicionalmente, la compañía advierte que utilizar o cargar el dispositivo en entornos que superen los 35 °C puede ocasionar una pérdida irreversible de capacidad.

Para prevenirlo, el sistema operativo integra mecanismos de protección que limitan la carga y la detienen por encima del 80% cuando se detectan condiciones térmicas poco seguras, evitando así un deterioro mayor.