El Valle de Aburrá es considerado como la cuenca natural del Río Medellín, una de las nueve subregiones del departamento de Antioquia. Este afluente hídrico recorre el valle de sur a norte, recibiendo una serie de fuentes de agua a lo largo de su recorrido.

El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Información de la Gobernación de Antioquia indica que esta zona está enmarcada por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan entre 1.300 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Esta subregión está conformada por 10 municipios y uno de ellos es Caldas, que se caracteriza porque está rodeado de recursos naturales en lugares destacados por su biodiversidad como el Alto de San Miguel, que son regados por una gran cantidad de afluentes hídricos entre los que se destaca el nacimiento del Río Aburrá, al que se le conoce como el Río Medellín.

Este municipio, ubicado a solo 40 minutos de Medellín y que les ofrece a los viajeros una temperatura de 23 grados en promedio, es ideal para quienes disfrutan del turismo religioso, pues allí pueden visitar la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, la Capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de la Cruz, la Capilla La Transfiguración del Señor o la Iglesia San José de la Montaña entre otros. Este poblado, además, cuenta con el Museo de Arte Religioso.

Uno de los atractivos en Caldas, Antioquia, es el Museo de la Cerámica. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El portal Turismo Antioquia Travel indica que uno de los planes imperdibles es ir a este lugar por obleas con arequipe, una costumbre que se ha mantenido de generación en generación.

En este pueblo se encuentra Museo de la Cerámica, que rinde homenaje a esta tradición que permanece en el municipio. Allí se dice que hay al menos 1.500 piezas de vajillas, las cuales reflejan la historia y la tradición en la elaboración de este tipo de artículos que por años se ha practicado en este municipio antioqueño.

Para los amantes de la naturaleza

Si el turista es un amante de la naturaleza y las actividades al aire libre, este destino es indicado para visitar. Allí los viajeros pueden tener contacto directo con vegetación, especies de flora y fauna, hacer senderismo, descansar y vivir momentos especiales de bienestar y descanso.

El turismo de naturaleza es una de las actividades para hacer en Caldas, Antioquia. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Caldas, Antioquia

Uno de los lugares para visitar es el Alto de San Miguel, un sitio emblemático por sus aguas cristalinas que forman el nacimiento del río Medellín. Es el escenario perfecto para realizar una verdadera conexión con la naturaleza, porque allí está el 16% de la biodiversidad colombiana.

Este es un espacio ideal para practicar senderismo, ciclomontañismo o simplemente desconectarse y disfrutar del paisaje. Es recomendable contactar a guías locales para adentrarse en este sitio lleno de magia y tranquilidad.

A este se suma el Alto de la Romera, ideal para el ecoturismo y realizar actividades como senderismo o camping. Allí los viajeros se encuentran con cascadas, charcos y cientos de especies de flora. Para ir a cualquiera de estos sitios es recomendable contar con la compañía de guías turísticos.