Santander es catalogado como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, gracias a que ofrece lindos y varios destinos para el desarrollo de actividades al aire libre.

El Parque Nacional del Chicamocha es uno de los principales atractivos, con su icónico cañón, donde los visitantes pueden disfrutar de un teleférico que lo cruza o lanzarse en parapente para obtener lindas vistas.

Además, es un territorio en el que abundan montañas, ríos y valles, convirtiéndolo en un paraíso para quienes disfrutan del ecoturismo. A sus encantos naturales se adicionan lindos pueblos que vale la pena conocer, pues cada uno de ellos tiene una oferta especial para los turistas. Con frecuencia se escucha hablar de Barichara, Girón, San Gil, El Socorro o Zapatoca, pero lo cierto es que este departamento tiene 87 municipios y en cada uno de ellos hay planes para hacer.

El café es uno de los principales cultivos en Charta, Santander. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

En la lista está Charta, ubicado en la provincia de Soto Norte, a solo uno hora de Bucaramanga, capital del departamento. Es reconocido por ser un lugar de lindos paisajes y grandes encantos naturales, con montañas y ríos que cuentan historias y con un delicioso aroma de café.

Rincón florido

Se le conoce como ‘el rincón florido de Santander’, gracias a que su clima es ideal para el florecimiento de muchas especies vegetales, a lo que se suma que por su topografía sus cuerpos de agua se desplazan con facilidad irrigando los suelos y permitiendo que su vegetación se encuentre en permanente actividad.

De acuerdo con el portal Colombia Turismo Web, el terreno de este municipio es netamente montañoso y atravesado por el río Charta que se desplaza de oriente a occidente hasta unirse con el río Suratá.

Con una temperatura media de 17 grados centígrados, en Charta la economía gira en torno a las actividades agropecuarias como el café, la mora, curuba, feijoa, naranjas y arracacha, además de truchas y la leche y sus derivados.

Entre los atractivos turísticos del municipio está la cascada Tamarindo, un lugar encantador en donde es posible apreciar especies como frailejones, rabo de zorro, apargatera, así como riachuelos con truchas. Allí se aprecian aguas cristalinas y está ubicada a unos 45 minutos del casco urbano, según información de la Alcaldía del municipio.

El senderismo es una de las actividades que puede desarrollarse en Charta Santander. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Planes de naturaleza

A este sitio se suma el Mirador del tabor, a donde se puede ir caminando por entre cañadas de aguas cristalinas, vegetación propia de la región y variedad de cultivos de mora de castilla. En este recorrido es posible conocer el cultivo, el proceso del mismo y también deleitarse con mermeladas, vino y dulces, al igual que el jugo fresco de la mora. Desde allí se observa la panorámica del pueblo, su paisaje natural y sus cultivos.

Una opción más es la Cañada del Juncal, cuyo ascenso se hace por un antiguo camino de arrieros en cuyo recorrido se pasa por los juncos entretejidos, el bosque de lecherones y guarumos. En este paso se observa la riqueza de las aguas, fauna y flora. Por allí se asciende a una colina hacia el mirador del Sagrado Corazón con panorámica al casco urbano.

En el pueblo se aprecia el templo parroquial de San José, que se levanta imponente frente a la plaza principal. A esta edificación se suma la casa cural, que es considerada una de las construcciones más hermosas del pueblo.