El Eje Cafetero es uno de los destinos que normalmente está incluido en la lista de posibles alternativas para visitar en la temporada de vacaciones. Es una región del país con una amplia oferta turística en la que destacan sus lindos paisajes, pero también sus coloridos pueblos que vale la pena conocer.

En su larga lista de posibilidades están los parques temáticos, que se ajustan muy bien a las necesidades de las familias, pues los hay para todos los gustos. Generalmente, se escucha hablar del Parque de Café, un lugar icónico que disfrutan grandes y chicos y que resulta imperdible en un viaje por esta región, pero también hay otras opciones que pueden hacer parte de los planes. Estos son algunas de ellas.

Parque Los Arrieros

En este lugar los viajeros se encuentran son servicios turísticos de recreación, esparcimiento y aprendizaje; en torno a la cultura de la arriería; a través de escenarios artísticos, culturales y áreas de entretenimiento.

El Parque Los Arrieros es uno de los destinos para visitar en el Eje Cafetero. | Foto: Parque Los Arrieros/API.

Es un espacio que cuenta con diferentes estaciones en donde los turistas viven experiencias únicas en un entorno temático y natural. Allí hay trova y humor, es posible apreciar diversidad de animales, obras de teatro que muestran la cultura de la arriería en su día a día, música, juegos típicos y bailes, además de aprender todo en torno a la producción del café y cuáles son sus características para que sea de muy buena calidad.

Bioparque Ukumarí

Este bioparque se caracteriza porque contribuye con la conservación de la biodiversidad y las especies de flora y fauna son las protagonistas. Una de sus características es que en las estaciones se replican los hábitats naturales de las especies que lo habitan.

El parque temático cuenta con tres zonas que están categorizadas según el origen de las especies que lo habitan. Cada sección cuenta con especies vegetales propias de los territorios que representan o sus equivalentes locales. De esta manera, los individuos que ocupan estos espacios se sienten en casa.

El Bioparque Ukumarí tiene 44.7 hectáreas. | Foto: Jorge Camacho Osorio / Ukumarí

Allí se aprende sobre las especies que lo habitan y su preservación. Los cuidadores son una fuente de conocimiento inagotable sobre cada una de ellas, su historia y su cuidado. Una buena alternativa para conocer en familia.

Parque Recuca

Este parque temático, que es el Recorrido de la Cultura Cafetera, ofrece una experiencia única alrededor de este cultivo. En el lugar los visitantes pueden asumir el papel del caficultor, impregnarse de campo y divertirse a lo montañero.

Si bien no es un recorrido largo, los viajeros tienen la posibilidad de conocer acerca de los procesos del café y catar los diferentes tipos de este grano. Brinda una experiencia sensorial donde se aprende a diferenciar los cafés buenos de los que no lo son tanto. Este destino está ubicado a solo 20 minutos de Calarcá o de Armenia.

En Panaca los visitantes pueden interactuar con los animales que allí habitan. | Foto: 2023 Anadolu Agency

Panaca

Este parque temático está ubicado en Quimbaya, Quindío y les ofrece a los turistas una experiencia llena de diversión e interacción con el campo. Allí es posible disfrutar de diferentes shows y conocer estaciones temáticas y la colección de zoología doméstica más grande del mundo, según menciona el propio sitio web.

Es un lugar ideal para pasar un día entero de diversión, emoción y adrenalina, y para vivir emociones fuertes en cada rincón, interactuando con una gran diversidad de animales en un recorrido de 3.5 kilómetros.

Es un espacio rodeado de paisajes, naturaleza y muchos paisajes en donde es posible disfrutar de un sinfín de actividades que conectan de manera especial con el campo.