Entre los municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca, en Colombia, se encuentra un pueblo que a lo largo de su historia ha estado situado en tres zonas diferentes del país: la primera, en el valle de Guarama, en donde fue fundado en Belén de Umbría; luego estuvo en el mismo lugar que hoy ocupa Anserma (Caldas); y por último, su ubicación actual al norte de esta región del territorio nacional, reconocida por sus hermosos paisajes.

Se trata del municipio de Ansermanuevo, fundado en agosto de 1539 por el mariscal Jorge Robledo, según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal.

Fue erigido como municipio por la ordenanza del 29 de abril de 1925. Sin embargo, antes de esto, fue llamado de diferentes maneras, entre ellas, ‘Santa Ana de los Caballeros’, ‘Villa de San Juan’ y ‘Anserma’, hasta que finalmente fue bautizado con el nombre de Ansermanuevo.

Esta población se encuentra al cruzar el puente de Anacaro en el departamento, a una altura sobre el nivel del mar de 1.035 metros, en las estribaciones de la cordillera Occidental, agrega la entidad. Es recorrida por los ríos Cañaveral, Catarina, Cauca y Chanco, además de otros con pequeño caudal.

Zona para hacer camping en Ansermanuevo, Valle Del Cauca | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Ansermanuevo, Valle Del Cauca / API

Como destino turístico, este destino es conocido como una “tierra de aventura”, debido a que cuenta con una de las mejores zonas para el despegue de parapentistas y la práctica de algunos deportes extremos.

El lugar tradicional donde se dio inicio a la práctica del parapentismo se llama Wayra y está ubicado en la vereda La Puerta, kilómetro 7 del municipio. Gracias a estas cualidades del territorio en cuanto a clima y paisajes, anualmente es el epicentro de varios encuentros de esta actividad desde hace más de 20 años.

Otros sitios de interés para visitar en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Entre sus atractivos turísticos mencionados por la Alcaldía Municipal, además de Wayra, se destacan otros puntos de interés como el Mirador La Virgen en la vereda La Puerta; la Finca Bellavista, que ofrece alojamiento; una zona para hacer camping en la vereda del Real Placer, con chascadas y hermosos entornos llenos de verde.

Sitio turístico "Los Chorros" en Ansermanuevo, Valle Del Cauca | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Ansermanuevo, Valle Del Cauca / API

También hay escenarios en los que se practica el canyoning o barranquismo, un deporte de aventura que consiste en el descenso de barrancos o cauces de ríos utilizando una combinación de técnicas como caminar, nadar, escalar, entre otras. Por lo general es un recorrido que se hace desde el Barrio Salazar hasta llegar a “Los Chorros”.

Cabe destacar que Ansermanuevo fue declarado por la Unesco como Paisaje Cultural Cafetero en el año 2011, por lo que su cultura es otro de los factores que más atrae a sus visitantes.