El Valle del Cauca es un destino que debería estar en la agenda o en los planes de cualquier viajero, pues es un territorio que combina música, cultura, belleza natural, gastronomía e historia.

Además, en sus tierras es posible apreciar lindos parajes rurales y naturales, como el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, donde los amantes del ecoturismo pueden disfrutar de rutas de senderismo, avistamiento de aves y paisajes impresionantes de montañas y valles.

En sus municipios los turistas tienen la posibilidad de realizar diversas actividades, muchas de ellas relacionadas con los espacios al aire libre. Uno que no es muy conocido, pero que resulta imperdible es Viges, ubicado a solo 30 kilómetros de Cali, capital del departamento.

Paisaje de Vijes en el Valle del Cauca. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Vijes - Valle del Cauca

Saliendo hacia el norte de esta ciudad se levanta este destino que es conocido como el “Pueblo blanco”. Al igual que otros municipios del departamento, su territorio goza de las planicies cercanas al río Cauca, pero también de la Cordillera Occidental de los Andes, según información de la Gobernación del Valle del Cauca.

De acuerdo con esta fuente oficial, se trata de una tierra misteriosa porque los habitantes de la región aseguran que “en Vijes la gente no se muere”, porque al parecer allí las personas sobrepasan los cien años de vida.

Adicionalmente, hay otros secretos y es que en las rocas constantemente se encuentran rastros de especies marinas. Además, los paisajes de Vijes se pintan de blanco, debido a que la cal es uno de sus productos más representativos.

Gran riqueza natural

Este destino sorprende a los viajeros con su gran riqueza natural, su historia ancestral y la calidez de su gente. También se le conoce como ‘el pueblo donde poco llueve’ y es una buena alternativa para quienes gustan del turismo rural, el senderismo y la conexión con la cultura local.

Según la Gobernación, otros atractivos de este municipio son los lagos para practicar la pesca deportiva, los cuales se encuentran ubicados sobre el valle geográfico del río Cauca.

Vijes en el Valle del Cauca. | Foto: El País

A estos encantos se suman diversos ríos, sobre lo alto de la cordillera, ideales para evadir el calor de las tardes vallunas y disfrutar de un buen baño en medio de un ambiente tranquilo.

En la lista de lugares están los lagos Marbella y Colinas; así como los charcos de Cristo y la Chorrera de la Virgen. Estos son espacios perfectos para disfrutar de senderismo y caminatas tranquilas.

Datos de interés

Viges fue fundado en 1539 y es uno de los municipios más antiguos del Valle del Cauca. A 2024 contaba con 13.291 habitantes y conserva un importante legado indígena y minero. Su economía se basa en la producción de cal, el trabajo con mármol y la agricultura.