La hoja de sen, también conocidas como sen o sena, son una planta medicinal que es utilizada para tratar problemas gastrointestinales, principalmente el estreñimiento, debido a que posee propiedades laxantes y purgantes.
Es originaria de Egipto, aunque el sen ahora se cultiva en todo el mundo, incluidos países como India y Somalia. El sen se comercializa con mayor frecuencia como un té o un suplemento para el estreñimiento, pero también se usa ocasionalmente en pastillas y bebidas para bajar de peso.
Los principales compuestos activos de las hojas de sen se conocen como glucósidos de sen o senósidos. Los senósidos no se pueden absorber en el tracto digestivo, pero las bacterias intestinales pueden descomponerlos. Lifestyle.fit asegura que esta descomposición de los senósidos irrita levemente las células del colon, un efecto que estimula el movimiento intestinal y produce un efecto laxante.
De acuerdo con el portal web Tuasaúde, sus efectos laxantes se deben principalmente a su capacidad de irritar la mucosa intestinal, permitiendo que los movimientos de los intestinos sean más rápidos y así eliminar las heces del organismo. Sin embargo, su uso requiere mucha precaución.
Cabe mencionar que esta planta medicinal es un ingrediente activo en muchos medicamentos laxantes de venta libre. La mayoría de las personas lo consumen en té para aliviar molestias asociadas con las hemorroides, que a su vez estimulan la evacuación intestinal en un plazo de seis a 12 horas.
El té de sen también es utilizado para bajar de peso, pero las hojas de sen no tienen ninguna propiedad que ayuda a quemar la grasa. Como tal, la perdida de peso está relacionada con el aumento de la evacuación de las heces, además de la inhibición de la absorción del agua, evitando la retención de líquidos en el organismo.
¿Cómo preparar el té de hojas de sen?
Ingredientes:
- Hojas de sen
- 250 ml de agua hirviendo
Preparación:
- Inicialmente, se debe colocar las hojas de sen en una olla, agregar el agua y dejar reposar durante cinco minutos. Es importante esperar a que esté tibio y luego colar. Expertos recomiendan beber entre dos a tres veces al día sin ningún tipo de endulzante.
A pesar de que el té sea una opción práctica de consumir el sen, esta plata también puede comprarse en forma de cápsulas que comercializan las tiendas de productos naturales. Únicamente se puede ingerir una cápsula de 100 a 300 mg por día.
Cabe mencionar que esta planta debe ser utilizadas bajo la orientación de un médico y por un periodo entre siete y 10 días como máximo. Si en ese periodo el estreñimiento o las hemorroides se mantienen, debe acudir de inmediato al médico.
Efectos secundarios del consumo de hojas de sen
En muchos casos, el consumo excesivo de esta planta puede generar una situación de dependencia a los laxantes. Esto contribuye a que el intestino no trabaje de manera autónoma, volviéndose “vago”.
La revista Psicología y Mente asegura que debido a sus efectos laxantes, los principales síntomas que puede acarrear su consumo son: vómitos, diarrea, cólicos intensos, disminución de la vitamina K, hemorragias, falta de potasio, mala absorción intestinal, daños hepáticos, aumento del flujo menstrual y disminución de la hemoglobina.
Contraindicación de las hojas de sen
Según Tuasaúde, estas hojas están contraindicadas en casos de hipersensibilidad al sen durante el embarazo, lactancia materna, en niños menores de 12 años, así como en caso de obstrucción intestinal, enteritis, apendicitis aguda y dolor de estómago con causa desconocida.
A su vez, el sen no debe ser consumido por personas que ingieren medicamentos para el corazón, cortisona y diuréticos. Expertos aseguran que su uso no debe superar los 10 días consecutivos, ya que puede causar varios efectos colaterales y aumentar la predisposición de cáncer colorrectal.