La avena es un alimento que, a día de hoy, ya hace parte de la mayoría de los hogares colombianos. Y cómo no, si es uno de los cereales más versátiles a la hora de hacer cualquier plato, sea para el desayuno, el almuerzo o la cena. Incluso, muchas personas lo agregan a postres o batidos saludables.
Entre su contenido nutritivo también destacan proteínas, vitaminas, grasas no saturadas, fibra y minerales. Además, contiene potasio, sodio, hierro, magnesio, calcio, zinc, cobre, fósforo y vitaminas B1, B2, B3, B6 y E, según el portal Mejor con Salud.
Además de la fibra tiene un efecto saciante, lo que hace que las personas tengan menos ansiedad por comer, lo que en muchos casos, lleva a ingerir demasiadas calorías que harían subir el colesterol en el organismo.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), las hojuelas de avena tienen un efecto antihipercolesterolémico; es decir, que elimina el colesterol de la sangre (limpia la grasa que se acumula en las paredes de las arterias).
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/33NAB5MABFG4VHWO6UIZPLYLDY.jpg)
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa, European Food Safety Authority) de la Unión Europea aceptó cuatro declaraciones de propiedades saludables de la avena entre las que se destacan la reducción de colesterol, evitar el aumento de azúcar en la sangre y ayudar a regular el tracto intestinal.
Ahora bien, también es capaz de aliviar problemas digestivos. Disminuye los ácidos biliares, facilitando el tránsito intestinal con lo que se puede prevenir el estreñimiento.
Avena con ciruelas
Ingredientes
- 100 g de avena de cocción rápida.
- Dos ciruelas.
- Tres nueces.
- Un vaso de agua.
Preparación
- Poner a hervir el vaso de agua junto con la avena para cocerla.
- Preparar las ciruelas: pelarlas y quitarles el hueso.
- Trocear las nueces y reservarlas para después.
Avena, manzana y canela
Ingredientes
- 100 g de avena de cocción rápida.
- Una manzana verde.
- Un vaso de agua (200 ml).
- Un poco de canela en polvo.
Preparación
- Lavar y cortar la manzana en trocitos pequeños.
- No hace falta pelarla, ya que es precisamente en la piel donde están muchos de sus beneficios para ayudar a reducir el colesterol.
- Hervir el vaso de agua junto con la avena, para que se produzca la cocción.
- Al cabo de 10 minutos, añadir los trocitos de manzana, permitiendo que se cocine a lo largo de 20 minutos.
- Cuando la manzana ya está blandita, apagar el fuego.
- Pasar todo el contenido por la batidora para obtener un licuado homogéneo.
- A la hora de beberlo, espolvorear con un poquito de canela por encima.
- Esta receta es ideal para consumirla al desayuno.
Avena con papaya
Ingredientes
- 3 cucharadas de avena
- 3 rodajas de papaya sin semillas y cáscara
- 1 taza de agua
- Azúcar o endulzante al gusto
Preparación
- En la licuadora se debe incorporar la papaya previamente cortada en cubitos, las cucharadas de avena y la taza de agua, además de endulzar un poco la bebida.
- Dejar licuar por dos minutos hasta que tenga una consistencia como de espuma.
- Servir en un vaso y decorar con unas hojuelas de avena.
Avena manzana y almendras
Ingredientes:
- Una taza de avena.
- Una manzana verde cortada en cubos.
- Una cucharadita de miel.
- Una cucharada de semillas de linaza molidas.
Preparación:
- Poner todos los ingredientes en la licuadora y batir por dos minutos máximo, hasta que el líquido quede bastante cremoso.
- Tomar preferiblemente en las mañanas y antes de ir al trabajo.
- Este licuado generará una gran sensación de saciedad.
Recomendación: es importante saber que el consumo de estas bebidas debe ser con moderación y siempre es mejor consultar a un nutricionista que determine qué es lo mejor para cada tipo de cuerpo.