Cine
Los ganadores del Óscar antes de la fama
Mucho se ha dicho sobre los actores y directores que ganaron en la más reciente edición de los premios de la Academia. Pero, ¿cómo llegaron a ser famosos? Arcadia repasa sus inicios.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Alejandro González Iñárritu (Mejor director por Birdman)
Nacido en Ciudad de México en 1963, de adolescente supo que quería viajar. Así que a los 18 años empacó su maleta y se montó en un barco de carga rumbo a Europa y África, donde vivió un tiempo antes de regresar a su país. Como él mismo ha admitido, su periplo transoceánico lo marcó profundamente: durante sus años de estudiante de comunicaciones en la Universidad Iberoamericana; cuando dirigió, a finales de los ochenta, la emisora de rock WFM; en los noventa, mientras dirigía cortos y comerciales en Z Films; y cuando se consolidó como director de cine con Amores Perros, en 2000. Realizó Detrás del dinero, su primer mediometraje, en 1991. La cinta, de 44 minutos y protagonizada por Miguel Bosé, se trató en un comienzo de un piloto para una serie que nunca se llevó a cabo. En ese primer episodio, dos hombres asaltan un banco.


Eddie Redmayne (Mejor actor por La teoría del todo)
El actor Eddie Redmayne comenzó, como muchos otros británcos, siendo actor de teatro. En 2002 hizo su debut profesional con el montaje de Twelfth Night, de William Shakespeare, estrenado en el Middle Temple Hall de Londres. Seis años más tarde, participó como modelo para una campaña de la marca Burberry, en la que adquirió reconocimiento por parte de la industria. Su salto al estrellato sucedió en 2012 cuando obtuvo el papel de Marius Pontmercy, un joven y enamorado revolucionario francés, en la adaptación cinematográfica de Los miserables. Ahí, además de demostrar su talento como actor, también dio a conocer su lado musical.


Julianne Moore (Mejor Actriz por Siempre Alice)
Hija de una madre de origen humilde y un padre militar, durante su niñez fue una especie de nómada que vivió en varios países antes de entrar a estudiar actuación en la Universidad de Boston. Su carrera comenzó cuando se mudó a Nueva York después de graduarse. Allí trabajó en varias obras de teatro hasta que en 1985 interpretó el doble papel de las hermanas gemelas Frannie y Sabrina en As the World Turns, una telenovela dramática que duró 54 años y en la que participó hasta 1988. En su primera película, Tales from the darkside (1990), apareció pocos minutos y fue asesinada por una momia. Moore llamó la atención de Hollywood tras su aparición en La mano que mece la cuna. Esa cinta la llevó a papeles más importantes como el de la doctora Sarah Harding en Jurassic Park: El mundo perdido. Después de ser nominada cuatro veces por la Academia, Moore recibió su primer Óscar por el papel de una profesora con Alzheimer prematuro en Siempre Alice.


J.K. Simmons (Mejor actor de reparto por Whiplash)
El actor estadounidense afirma que nunca se entrenó profesionalmente para la actuación: él quería ser músico. En 1992, interpretó a Benny Southstreet en el montaje de Guys and Dolls en Broadway, donde demostró sus talentos como cantante y, al tiempo, como actor. Desde 1994 en adelante, Simmons actuó en tres de las cuatro versiones de la conocida serie La ley y el orden, interpretando a al Dr. Emil Skoda, y en The Closer como el Asistente Jefe de la Policía Will Pope. Muchos lo reconocen también por su papel como J. Jonah Jameson, el neurótico director del periódico El Clarín en la trilogía de Spiderman dirigida por Sam Raimi.


Patricia Arquette (Mejor actriz de reparto por Boyhood)


Emmanuel Lubezki (Mejor Fotografía por Birdman)

