Cine
‘Matrioshka’, nominada a cinco Premios Macondo, se verá gratis en Colombia este fin de semana
La película de Jorge Forero podrá verse en línea sin costo gracias a Crepes & Waffles.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los días sábado 4 y domingo 5 de octubre, los colombianos podrán ver gratuitamente Matrioshka, la más reciente película del director Jorge Forero, a través de matrioshka.com.co. La iniciativa es posible gracias al respaldo de Crepes & Waffles, compañía que apoya el arte y la cultura al facilitar que la cinta llegue a todas las regiones del país.
La película, que se estrenó mundialmente en la sección The Belt and Road Film Week del Festival Internacional de Cine de Shanghái, ha recorrido certámenes en Nueva York, São Paulo y otras ciudades del mundo, recibiendo elogios por su lenguaje cinematográfico sutil, su honestidad emocional y su capacidad de retratar lo íntimo de la vida familiar.
En Matrioshka, tres generaciones de mujeres —interpretadas por Vicky Hernández, Ana María Sánchez y Alma Rodríguez— se reúnen en una casa familiar donde un secreto heredado transforma lo que parecía ser un fin de semana común. La historia se convierte en un viaje hacia la reconciliación y en una reflexión profunda sobre la maternidad y las heridas del pasado.

El filme ha sido descrito por el escritor y exministro de Cultura Juan David Correa como “un cine que no explica, pero sí escucha; que no se impone, pero se queda”. Para Jorge Forero, su director, esta exhibición gratuita busca ofrecer al público “una experiencia colectiva, reconocernos en nuestras historias y conversar desde lo que duele, nos une y nos transforma”.
La película llega, además, con el prestigio de haber recibido cinco nominaciones en los Premios Macondo, organizados por la Academia Colombiana de Cine: Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Música Original. Producida por Marginal Cine, Blond Indian Films, María Alejandra Mosquera y Alma Rodríguez, y con un equipo artístico y técnico completamente colombiano, la obra reafirma la solidez del cine nacional en el panorama internacional.

El acceso estará disponible durante 48 horas continuas, en una presentación especial que se perfila como una de las iniciativas culturales más relevantes del año para acercar el cine colombiano a sus audiencias naturales: las familias del país.