Cómo
El método casero para ablandar la carne ya cocinada y devolverle la jugosidad
El un truco totalmente natural y efectivo que podría mejorar un plato en cuestión de minutos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Si ya cocinó la carne y el resultado no es como lo esperaba no se preocupe, por fortuna, para las carnes duras, ahora existen soluciones prácticas y completamente naturales que ayudan a mejorar su textura en cuestión de minutos.
Y es que no hay nada mejor que disfrutar un plato con esta proteína suave y jugosa, lo que implica un gran reto para algunos cocineros, especialmente para los principiantes que, por lo general, obtienen una textura dura, seca o difícil de masticar.
Sin embargo, para que esto no suceda o, mejor aún, para solucionarlo cuando la carne ya está cocinada, uno de los métodos caseros más efectivos que funcionan para ablandarla consiste en usar un líquido caliente y ácido que ayude a relajar las fibras de la carne.
Ese líquido puede ser vinagre, jugo de limón o incluso un poco de vino, excelentes opciones no solo para mejorar su textura, sino para devolverle su jugosidad, señala el portal Abrasador en Casa.
¿Cómo poner en práctica este método?
Para obtener buenos resultados, este el el paso a paso que se recomienda seguir:
- Cortar la carne en trozos medianos o del tamaño que se desee servir.
- Posteriormente, colocar la carne en una sartén u olla con un poco de caldo caliente.
- Añadir unas gotas de limón, un chorrito de vinagre o un poco de vino tinto.
- Por último, se recomienda tapar la sartén y dejar cocinar a fuego bajo durante 10 a 15 minutos.

De esta manera, el ácido actúa sobre las fibras de la carne, ayudando a suavizarlas mientras, al mismo tiempo, le aporta jugosidad y transforma en poco tiempo esta proteína para complementar un plato nutritivo y delicioso.
Otros consejos naturales para ablandar la carne
A través del canal de Youtube, Maxi Carne, comparten otros consejos naturales para ablandar la carne. El primero de ellos involucra menores porciones de sal o no usarla hasta que la carne esté completamente lista para servir o, por los menos, en los últimos minutos de cocción.
El segundo método, conocido como un tradicional truco de las abuelas, consiste en el “golpeteo”, es decir, darle pequeños golpes a la carne en una sola dirección por ambos lados. Este proceso se puede hacer con ayuda de un rodillo o el borde de un plato.
También hay quienes aconsejan combinarla con jugo o vinagre de manzana antes de cocinarla, este truco además de ayudar de mejorar su textura, también aporta un sabor diferente entre dulce y picante a la vez.
Hoy en día, este tipo de trucos se difunden con facilidad a través de las redes sociales o la plataforma de YouTube, por lo que se han convertido en excelentes herramientas para mejorar un plato rápido y sin complicaciones.


