Cómo
Estas son las plantas ideales para tener dentro una vivienda y sus beneficios, explica en SEMANA experta en Feng Shui
Las plantas se relacionan con el elemento madera que es relevante para esta filosofía china.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las plantas han ganado relevancia en los hogares no solo como elementos decorativos, sino que se les atribuyen otros beneficios relacionados con la purificación del aire y el aporte de humedad y la mejora emocional.
Adicionalmente, tienen una importancia especial para la filosofía china del Feng Shui porque representan uno de los cinco elementos que rige la metafísica china: la madera.
Este elemento representa el crecimiento y la expansión, por lo que su presencia en los espacios hace que las personas se sientan más confiadas, con menos estrés e incluso más felices, debido a que son una fuente de iones negativos que el cuerpo requiere para estar más sereno, le explica a SEMANA, Liu Alejandra Telles, especialista certificada en Feng Shui y Metafísica China.
Dentro de esta filosofía, los efectos o beneficios de las plantas pueden variar, pero normalmente se relacionan con una mejora en la creatividad, las condiciones económicas, la promoción en el gusto por las artes y la belleza e incluso en la relación de las personas con capacidades de mercadeo o ventas, precisa la experta.

¿Qué plantas son buenas para espacios interiores?
Sin embargo, bajo esta técnica no todas las plantas son recomendadas para tener en espacios interiores. Desde su conocimiento, Telles indica que las mejores o más recomendadas son aquellas que tienen hojas anchas y redondeadas, ya que esto se relaciona con la forma en la cual la energía se moviliza dentro del planeta y es de forma sinuosa o suave.
Es por esta razón que las de hojas filosas o puntiagudas suelen ser cortantes de ese flujo de energía y resultan desfavorables porque con sus filos rompen el patrón suave del flujo de QI, que es la energía vital en el Feng Shui.
Otro aspecto importante que debe tenerse en cuenta es que las plantas siempre deben estar en buen estado, si no es así, lo mejor es cambiarlas de lugar o reemplazarlas por otras nuevas que levanten de nuevo la vibración favorable de la energía. Las plantas maltratadas o en mala condición hacen percibir el lugar como un espacio lúgubre que no resulta positivo para las personas.

¿En dónde deberían colocarse?
Teniendo en cuenta que para activar la armonía en un espacio, las plantas y los colores son fundamentales para lograrlo y hacer que la energía vibre diferente e incluso sea mejorada o curada, el elemento madera es clave, pero también es importante saber en qué lugar colocarlo.
La especialista en Feng Shui explica en SEMANA que las plantas tienen especial conexión con los sectores este y sureste, pero la definición precisa de donde ubicar plantas en casa dependerá de la estructura de energía regente en un lugar y dentro de esta técnica este factor es producto de un cálculo, así que resulta personalizado para cada espacio.
Ese cálculo se logra considerando el año de construcción de una propiedad y su orientación medida con una brújula. Con estos dos datos, la energía regente puede calcularse y al determinarse, la ubicación del elemento madera suele ser precisa y de mayor beneficio para los habitantes u ocupantes de un lugar.