Vehículos
Vehículos antiguos, clásicos e históricos, ¿cuál es la diferencia?
Aunque pueden confundirse los términos, cada uno representa ciertas características de los vehículos.

El mundo de los vehículos es vasto y está lleno de terminología específica que a menudo puede confundir a quienes no están familiarizados con él. Uno de los aspectos más comunes de esta confusión radica en la clasificación de los vehículos según su edad y estado de conservación. Los términos “antiguo”, “clásico” e “histórico” son frecuentemente utilizados para describir diferentes tipos de vehículos, pero cada uno tiene un significado específico y único.
Vehículos antiguos
El término ‘vehículo antiguo’ generalmente se refiere a cualquier automóvil que ha pasado los 25 años de antigüedad. Esta clasificación es amplia y abarca una variedad de vehículos, desde los primeros modelos de la era del automóvil hasta vehículos que apenas han dejado de ser fabricados hace unos pocos años.
No obstante, el término se utiliza de manera informal y a veces puede ser subjetivo, ya que lo que para una persona es antiguo, para otra podría no serlo. En la mayoría de los casos, un vehículo antiguo es uno que ya no se produce en masa y ha sido mantenido en funcionamiento por su propietario durante un período prolongado.

Vehículos clásicos
Un ‘vehículo clásico’ es un paso más allá del vehículo antiguo. Para que un automóvil sea considerado clásico, no solo debe tener una edad mínima, que usualmente también ronda los 25 años, sino que debe representar un diseño, estilo o tecnología que sea emblemático de su época.
Los vehículos clásicos suelen ser modelos que han dejado una huella significativa en la historia automotriz, ya sea por su popularidad, su innovación o su influencia en el diseño de automóviles posteriores. Los clásicos son frecuentemente restaurados y mantenidos con gran cuidado por sus propietarios y pueden tener un valor considerable tanto por su estética como por su historia.

Vehículos históricos
El término ‘vehículo histórico’ es el más restrictivo de los tres. Para que un automóvil sea clasificado como histórico, debe cumplir con ciertos requisitos específicos. No solo debe tener una antigüedad considerable, que generalmente supera los 30 años, sino que también debe estar en un estado casi original, con pocas o ninguna modificación desde su fabricación.
Además, los vehículos históricos suelen tener un valor cultural o patrimonial significativo, ya sea porque fueron fabricados en cantidades muy limitadas, porque pertenecieron a personas o instituciones destacadas, o porque jugaron un papel importante en eventos históricos. En muchos países, los vehículos históricos reciben una placa de matrícula especial y pueden estar exentos de ciertas regulaciones modernas debido a su importancia patrimonial.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.