Confidenciales

Cambio Radical reitera que no hará alianzas para 2026 con partidos que apoyen a Gustavo Petro

La reiteración se da un día antes de que el Senado defina quién será el reemplazo de José Fernando Reyes en la Corte Constitucional.

3 de septiembre de 2025, 2:04 a. m.
“Cuando todo se hunde, lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”. Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras no quiere tener acercamientos políticos con sectores que favorezcan al Gobierno Petro. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Este miércoles 3 de septiembre la plenaria del Senado deberá elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional entre Jaime Humberto Tobar, María Patricia Balanta y Carlos Camargo.

Por ahora, Camargo es el favorito, pero el Gobierno Petro está haciendo hasta lo imposible para que gane Balanta y pueda tener una mayoría en alto tribunal.

Aunque ese proceso de elección no tendría injerencia alguna en las elecciones de 2026, desde Cambio Radical han reiterado una postura y es que no harán alianzas con sectores que apoyen a Balanta, ya que para ellos es la candidata de la Casa de Nariño.

La reiteración se da por una diferencia que tuvieron Germán Córdoba y Alex Vega la semana pasada durante una reunión entre aspirantes presidenciales y directores de partidos.

Por eso, se recordó la postura de Germán Vargas Lleras que expuso en su más reciente columna. “No haré parte de ninguna alianza ni coalición con quienes han coadyuvado con tanto entusiasmo a la expedición de leyes que tanto daño le han hecho al país y han garantizado la mal llamada gobernabilidad de Petro”, dijo.

El exvicepresidente agregó: “Me resisto a colaborar o a hacer parte de cualquier acuerdo en el que estén vinculados quienes han cabalgado en la mermelada dispersada por Petro y han sido protagonistas del más gigantesco y vergonzoso saqueo del Estado colombiano. El país los conoce, sabemos bien quiénes son y cómo procedieron, qué los motivó y quién los auspició”.

Por ahora, está planeado que la próxima semana se haga una reunión entre diferentes partidos para seguir hablando de la alianza electoral de 2026, pero la elección de magistrado de la Corte Constitucional podría hacer cambiar todo el panorama.