Congreso y Gobierno
Reforma tributaria de Petro: Katherine Miranda radicó ponencia de archivo. Esta es la razón
La propuesta del Gobierno, aunque tiene poco respaldo, avanza y tendría debate la próxima semana.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Pese a lo sucedido en esta semana con la propuesta del Gobierno de reformar los impuestos para obtener los recursos que le faltan al Presupuesto 2026, algunos congresistas estiman que el Ministerio de Hacienda y la Dian continuarán insistiendo en el avance del trámite.
En las comisiones económicas del Congreso de la República, donde fue citada una sesión para que el ministro Germán Ávila hiciera la sustentación del proyecto, que se le bautizó como ley de financiamiento, se enredó la situación y, finalmente, fue necesario levantar la jornada.

Muchos vieron esa circunstancia como una señal de que la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro no tendría ninguna oportunidad de ser debatida. No obstante, Katherine Miranda, representante a la Cámara, anunció la radicación de una ponencia de archivo del proyecto de ley.
La sustentación de Miranda es que se trata de una propuesta que busca meterle la mano al bolsillo de los colombianos, que a duras penas están haciendo malabares para poder conseguir su sustento. La parlamentaria se refiere a medidas como las de los impuestos a las plataformas de comercio como Temu y Shein que, a juicio de Hacienda, buscan emparejar las cargas y promover la competitividad en igualdad de condiciones con la producción nacional.
Pero Miranda agrega que la propuesta de reforma tributaria castiga a los emprendedores del país, sin contar con que el Gobierno insiste en ponerle impuestos a la gasolina, “aunque Petro diga que no”.
Para la congresista, lo que se requiere no son más tributos, sino “un gobierno austero que recorte gastos en contratación excesiva y, en general, deje de derrochar”.
En todo caso, no hay que olvidar que el tema tributario es altamente sensible y se vuelve un caballito de batalla en época electoral.

