Arte
Beatriz González presenta al fin sus telones ‘Guerra’ y ‘Paz’ en Colombia, en Casas Riegner de Bogotá
Una de las artistas vivas más importantes del país, y figura central en la historia del arte contemporáneo latinoamericano, propone en la unión de ambos trabajos una reflexión sobre la historia reciente de Colombia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El viernes 7 de noviembre de 2025 se inaugura en la galería Casas Riegner la exposición Guerra y Paz de Beatriz González, que ofrece una oportunidad para apreciar por primera vez en Colombia los telones homónimos de la maestra. La muestra estará abierta al público hasta el domingo 16 de noviembre de 2025.
En estas obras, González propone una reflexión sobre la historia reciente de Colombia; en particular, aquella que comenzó a escribirse tras la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2016. En los telones Guerra y Paz se entrelazan dos dimensiones complementarias: por un lado, la memoria y el duelo; por el otro, la posibilidad de la reconciliación. El diálogo entre ambas fuerzas configura el relato visual que plantea la artista.

Con esta exposición, González retoma la práctica de las pinturas de gran formato, una escala que había explorado en distintos momentos de su trayectoria y que aquí adquiere un nuevo sentido. Los telones amplían el campo de la pintura hacia dimensiones escenográficas, donde la imagen se convierte en un espacio de memoria colectiva. Su monumentalidad no solo intensifica el gesto pictórico, sino que también reitera la voluntad de la artista de situar el arte en diálogo con lo público, lo crítico y lo humano.
En Guerra, González representa a un grupo de trabajadoras sexuales asesinadas, cuyos cuerpos fueron abandonados a orillas de un río. Paz, en contraste, muestra a miembros de la comunidad indígena kogui celebrando con música la restitución de sus tierras.

La exposición se presenta en conmemoración del cumpleaños 93 de la Maestra Beatriz González, y ofrece la oportunidad de reencontrarse con la lucidez, la sensibilidad y la vigencia de su pensamiento artístico.
Concebidos inicialmente para presentarse en México y, posteriormente, en los Países Bajos, los telones fueron exhibidos en las muestras monográficas Guerra y Paz: una poética del gesto, realizadas entre finales de 2023 y comienzos de 2024 en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), y en 2025 en el Museo De Pont.

Su llegada a Colombia es una ocasión para volver sobre la lectura que Beatriz González hace del país, una mirada que habita el espacio en el que la violencia aún resuena y la esperanza comienza a tomar forma.
Beatriz González es una de las artistas vivas más importantes de Colombia y una figura central en la historia del arte contemporáneo latinoamericano.
Junto a sus monumentales telones Guerra y Paz (2022), su producción reciente reafirma el arte como un acto de memoria y resistencia. Entre sus exposiciones más recientes se encuentran Beatriz González: a imagem em trânsito, Pinacoteca de São Paulo, São Paulo (2025); Beatriz González. War and Peace: A Poetics of Gesture, De Pont Museum, Tilburg (2024); Beatriz González. Guerra y paz: una poética del gesto, MUAC, Ciudad de México (2023); y próximamente, presentaciones en el Astrup Fearnley Museet de Oslo (2026), y en el Barbican Centre de Londres (2026).


