Cultura

Las películas latinoamericanas que se presentan en el Festival de Cine de Venecia 2025

Los directores con estos filmes buscan reconocimiento y posicionamiento en la industria.

2 de septiembre de 2025, 5:54 p. m.
Películas latinoamericanas en el Festival de cine de Venecia.
Películas latinoamericanas en el Festival de cine de Venecia | Foto: Instagram: @labiennale

La edición número 82 del Festival de Cine de Venecia, uno de los más glamourosos del mundo, con permiso del Festival de Cannes, inició por todo lo alto, y numerosas celebridades han pisado en las primeras jornadas su alfombra roja llenando la ciudad de los canales de elegancia y sofisticación.

George Clooney y su mujer, Amal Clooney, Emma Stone, Heidi Klum, y una única presencia española por el momento encarnada en Hiba Abouk, que acaparó todas las miradas con un espectacular ‘total look black’ de Intimissimi, una de las marcas patrocinadoras de la muestra cinematográfica.

‘Estrany riu’, de Jaume Claret Muxart, y la coproducción ‘Calle Málaga’, de Maryam Touzani, serán las únicas representantes del cine español en la reciente edición del Festival de Venecia, que arrancó el pasado 27 de agosto y va hasta el 6 de septiembre.

La otra representación española será ‘Calle Málaga’, con Carmen Maura a la cabeza, que vuelve a la cita donde recibió el premio a mejor actriz por ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ (1988), de Pedro Almodóvar.

La cinta será proyectada en la nueva sección Spotlight y narra la resistencia de una mujer mayor contra la decisión de su hija de vender su casa en Tánger.

Luego de la edición pasada en la que Pedro Almodóvar recogió el León de Oro por ‘La habitación de al lado’, España no logra colar a ninguna producción en la Sección Oficial, a la que aspiran Guillermo del Toro o Paolo Sorrentino, entre otros.

A este importante festival también llegan producciones Latinoamericanas, sobre todo colombianas, que ponen a la nación en el radar de esta importante industria.

Películas latinoamericanas que llegan al Festival de Cine de Venecia

En especial hay tres nombres que destacan en este importante evento y son Stillz, Tomás Corredor y Simón Mesa Soto, reconocidos directores de cine colombiano.

En la edición número 82 de este festival, ‘Barrio triste’ del director colombo-estadounidense Matías Velásquez, más conocido como Stillz, será uno de los filmes que buscará reconocimiento y posicionamiento en Italia.

Dicho largometraje tiene una duración de 84 minutos, fue coproducido en Estados Unidos y tiene en su elenco a personalidades como Juan Pablo Baena, Samuel Velásquez y Tomás Tinoco Higuita.

Vale la pena recalcar que ‘Barrio triste’ estará compitiendo en la sección Orizzonti del festival.

Más películas latinoamericanas en festivales internacionales

Es necesario recalcar que otras producciones como ‘Flotando con espíritus’, ‘Bogotá Story’ y ‘Pimpínero: sanger y gasolina’, la cual tuvo como protagonista al famoso cantante colombiano Juanes y estuvo en el Festival de Cine de Toronto en el año 2024.

Noticias relacionadas