Cultura
Estas son las películas que estarán el 8 de octubre en la Cinemateca de Bogotá y los horarios de las funciones
Un espacio para que los amantes del cine disfruten en pantalla grande de grandes producciones.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Cinemateca de Bogotá es un lugar reconocido por su memoria, historia y trayectoria cultural que ofrece a los visitantes la experiencia de acceder a todo el cine del mundo.
Un espacio en el que los amantes por el arte podrán disfrutar de la exhibición de diferentes contenidos audiovisuales con obras del patrimonio audiovisual de la humanidad y producciones globales en las que también se incluyen algunos barrios populares del país.
Para este 8 de octubre, estas son las producciones con el resumen otorgado por la página oficial de la Cinemateca de Bogotá y que se presentarán en su sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
El día que la tierra explotó
Pato Lucas y Porky Pig comienzan a trabajar en la fábrica de chicles Goodie Gum, descubren un siniestro plan alienígena: un chicle con control mental para conquistar la Tierra. Ahora, junto a la astuta Petunia Pig, este dúo deberá enfrentar criaturas pegajosas y situaciones disparatadas para salvar el mundo.
Hora: 11:30 a. m.

Querido trópico
Ana María, una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y oculta un secreto, se cruza en el camino de Mercedes, una mujer de alta sociedad, interpretada por la actriz chilena Paulina García, quien se enfrenta a una demencia incipiente que lentamente está borrando su identidad y su pasado.
Ambas emprenden un viaje en el que se descubren y apoyan mutuamente, conociendo las complejidades entre madre e hija que les enseña a sobrevivir y cuidarse en medio de las luchas personales.
Hora: 1:30 p. m.
Sin sol (Sans soleil)
Una mujer anónima relata las cartas y reflexiones filosóficas de un operador de cámara, Sandor Krasna, que a través del registro de las imágenes de sus viajes se interroga sobre la memoria y la función del recuerdo, “que no es lo contrario del olvido, sino su opuesto”, para conformar, como Sei Shônagon, su particular lista de “cosas que hacen latir el corazón”.
Hora: 2:00 p. m.
Selva
Un grupo de flamencos empieza a sobrevolar en Bogotá. Nadie se sabe de dónde llegaron, solo está claro que están perdidos. Pero, Julián también está perdido, pues lleva cinco años trabajando en un call center, viviendo en piloto automático y sintiendo un desarraigo total por la vida hasta el día que recibe una llamada que lo hace confrontarse para encontrar su rumbo.
Hora: 3:00 p. m.
Centro Nacional de Memoria Histórica El Segundo
A medianoche y en la soledad del campo, Alcira recibe la inesperada visita de un joven recluta que ha sido herido en un combate cerca de allí. Mientras cura la herida del soldado, Alcira descubre que este ha estado involucrado en el delito que cobró la vida de su nieto años atrás, por cuenta de un sistema de ejecuciones extrajudiciales realizado a manos de las fuerzas militares para inflar las cifras de bajas de la lucha insurgente en Colombia.
Cabe aclarar que para esta presentación la entrada es libre y habrá disponibilidad hasta que se complete el aforo. Adicionalmente, estarán tres invitados, entre ellos Jacqueline Castillo Peña, una de las madres de la organización: Madres de Falsos Positivos.
Hora: 4:00 p. m.

Noviembre
En la toma del Palacio de Justicia, unos pocos guerrilleros quedan encerrados en un baño y deben resistir con cincuenta rehenes, por veintisiete horas, la brutalidad de una confrontación entre la guerrilla y las Fuerzas Armadas del Estado.
Hora: 5:00 p. m.
Borgo
Cuando Melissa, una guardia de prisiones, es trasladada a una nueva prisión en Córcega, un joven recluso la ayuda a orientarse y le ofrece protección, pero él espera ayuda a cambio.
Hora: 5:00 p. m.

Manifiestos rurales
Un documental sobre las luchas de los campesinos e indígenas colombianos, quienes tuvieron que mostrar su paso en la sumisión para reclamar sus tierras, después de haber estado en contra del sistema de explotación de las haciendas cafeteras.
Hora: 6:30 p. m.
Forenses
Tres historias sobre la figura del desaparecido en Colombia para preguntarse por el vínculo entre la memoria de nuestros muertos y la identidad nacional. Frente a la casa de Katalina Ángel, una mujer transgénero ha sido asesinada. Ante la ausencia de las autoridades, decide responsabilizarse del cuerpo, haciendo el levantamiento y dándole un nombre, pues nunca se estableció su identidad y fue enterrada como no identificada.
Hora: 7:30 p. m.