Economía
A qué trabajadores les pagan, y a cuáles no, la prima en diciembre: ojo si usted está en la lista
Si usted tiene empleador, revise si se verá o no beneficiado con el pago de la prestación.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La prima de servicios es una de las prestaciones sociales más importantes y que los trabajadores se alistan para recibir durante el mes de diciembre, dado que les permite un respiro financiero. Esta prestación corresponde al pago de un mes de salario por cada año de desempeño por parte del trabajador y se paga en dos cuotas.
Para calcular la prima se debe hacer un cálculo de manera proporcional al tiempo laborado por parte del trabajador, teniendo en cuenta el salario mensual, que se multiplica por los días laborados en el semestre y finalmente se divide en 360.

Una de las dudas de muchos trabajadores que cuentan con un empleador es la que respecta a si son o no beneficiarios de esta prestación y de si la van a recibir. Todo depende de su manera de contratación ante la empresa para la que trabajan y también de algunas condiciones.
¿Quiénes sí reciben la prima de servicios en diciembre?
De acuerdo con la legislación colombiana, los trabajadores que tienen derecho a recibir la prima de diciembre son quienes tienen una vinculación de contrato laboral dependiente.
Es decir, quienes tienen contratos a término indefinido, fijo, por obra o labor, contrato laboral verbal, además de trabajadores del servicio doméstico, que reciben el auxilio de transporte, o quienes trabajan por medio tiempo o por días.

¿Quiénes no reciben la prima de servicios en diciembre?
En contraste, quienes no tienen derecho a la prima son los trabajadores por prestación de servicios, además de quienes son contratistas independientes, personas que tienen contratos sin prestaciones, empleados con salarios integrales dependiendo de la modalidad.
En algunos empleados del sector público también pueden haber varios contratos que no apliquen para la prima de servicios, por lo que es importante que en este sector se verifique minuciosamente si debe o no recibir la prima.



