ESETERTRE

Castigo ejemplar

La SIC sancionó de manera extraordinaria a Genomma Lab con el control preventivo de toda su publicidad.

5 de diciembre de 2015, 8:00 p. m.

Por primera vez en la historia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aplicará una medida excepcional para evitar la publicidad engañosa. Se trata de un control preventivo contra Genomma Lab, un laboratorio mexicano que comercializa desde hace varios años en Colombia productos farmacéuticos y para el cuidado de la piel. La SIC formuló pliego de cargos y sometió a vigilancia especial a esta compañía, ante las reiteradas ocasiones en que ha sido investigada por publicidad engañosa relacionada con más de 10 productos entre los que se encuentran Siluet 40, Asepxia, Cicatricure, Tío Nacho, Lomecan, Goicoechea y Unesia. Uno de los más recientes productos que quedó en la mira de la entidad es Cicatricure Crema. A través de un comercial de televisión se indica que ayuda a reducir en un 76 por ciento las arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, la SIC comprobó que no hay estudios que la respalden. El superintendente Pablo Felipe Robledo indicó que la decisión de su despacho incluye el cese de esta publicidad y un control previo para que todas las campañas de la compañía sean revisadas y autorizadas por la entidad, para verificar su veracidad. Si se emiten sin el consentimiento de la SIC los laboratorios serán objeto de drásticas sanciones económicas. En los últimos tres años la entidad ha impuesto multas por 40.000 millones de pesos por publicidad engañosa y este será su principal caballito de batalla en 2016.