Cápsulas

Barranquilla alberga el mayor proyecto solar en techos de un centro comercial en Sudamérica

La instalación de 2.700 paneles solares en el centro comercial Parque Alegra permitirá generar energía equivalente al consumo mensual de cerca de 600 hogares.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 9:07 p. m.
Con 2.700 paneles y una superficie aproximada de 12.700 m², la instalación generará la energía equivalente al consumo eléctrico mensual de cerca de 600 hogares.
Con 2.700 paneles y una superficie aproximada de 12.700 m², la instalación generará la energía equivalente al consumo eléctrico mensual de cerca de 600 hogares. | Foto: Parque Arauco

En Barranquilla fue puesto en marcha un sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo del centro comercial Parque Alegra. El proyecto se integra a una estrategia regional que busca reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo de colaboración más sostenible.

La instalación está compuesta por 2.700 paneles solares distribuidos en 12.700 metros cuadrados, una superficie similar a dos canchas de fútbol profesional. Su capacidad de generación alcanza un promedio de 197.000 kilovatios hora (kWH) mensuales, lo que equivale al consumo eléctrico aproximado de 570 hogares de la región Caribe, esto según datos de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética).

Con esta producción, el sistema cubrirá alrededor del 26 % del consumo energético de las áreas comunes del centro comercial, lo que representa una reducción importante en la demanda de energía proveniente de la red eléctrica.

Parque Alegra  es un centro comercial ubicado en la costa caribe de Colombia, donde las altas temperaturas durante todo el año generan un elevado consumo energético, especialmente en sistemas de climatización.
Parque Alegra es un centro comercial ubicado en la costa caribe de Colombia, donde las altas temperaturas durante todo el año generan un elevado consumo energético, especialmente en sistemas de climatización. | Foto: Parque Arauco

Este proyecto forma parte del plan de descarbonización de Parque Arauco, que considera una reducción del 38% en las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 al año 2029, junto con una disminución del 48% en la intensidad de emisiones de Alcance 3.

La compañía respalda el progreso de sus metas a través del uso de energía renovable certificada, la reutilización de agua, la valorización de residuos y la incorporación de infraestructura y construcción sostenible, entre otras iniciativas que se ejecutan regionalmente.

En paralelo, también se instaló un sistema similar en el centro comercial Parque Fabricato en Bello (Antioquia), compuesto por 444 paneles solares distribuidos en 1.400 metros cuadrados, con una capacidad de generación de 35.000 kWh mensuales.

Con estas nuevas instalaciones en Parque Alegra y Parque Fabricato, la compañía amplía su red regional de autogeneración solar y fortalece su gestión energética en Colombia.

Estos proyectos se suman a las iniciativas ya desarrolladas en Parque Arboleda —el más grande de la cadena hasta ahora—, Parque Caracolí y Outlet Arauco Sopó, además de MegaPlaza Ica en Perú, consolidando una importante red de plantas solares a nivel sudamericano.