Cápsulas
Chevron mantiene inversiones en Colombia por más de USD 83 millones en cinco años
La compañía ha destinado recursos a infraestructura y operación energética en varias regiones del país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Durante los últimos cinco años, Chevron, una gran corporación energética estadounidense, ha mantenido una línea de inversión en Colombia que supera los 83 millones de dólares, destinados principalmente a la modernización de infraestructura logística y al fortalecimiento de la red de distribución de combustibles en distintas zonas del país.
Así lo informó la compañía al detallar los avances de sus operaciones que incluyen terminales, sistemas de suministro y la red de estaciones Texaco, compuesta por más de 550 puntos de servicio y que genera alrededor de 6.500 empleos.
La empresa destacó que estas inversiones se enmarcan en su papel dentro de la seguridad energética nacional. Su operación participa en el abastecimiento de combustibles para más de 12 millones de motocicletas, 7 millones de vehículos particulares, así como para el transporte terrestre que moviliza 183 millones de toneladas de carga y cerca de 56 millones de pasajeros al año. La infraestructura incluye seis terminales propias, cuatro conjuntas, una planta de fabricantes y distribución de combustibles de aviación.
“En Chevron creemos en Colombia y en su potencial de crecimiento. Por eso, mantenemos una apuesta que se traduce en inversiones concretas, infraestructura sólida y generación de empleo. El combustible asequible, confiable y cada vez más limpio es esencial para lograr la prosperidad económica, la seguridad energética y la protección del medio ambiente”, afirma Alejandro Riveros González, gerente de Asuntos Corporativos para Colombia y Centroamérica.

De los recursos invertidos, cerca de 30 millones de dólares han sido destinados a mejorar las capacidades de operación en terminales ubicadas en ciudades como Buenaventura, Cartagena, Medellín, Bogotá, Yumbo y San Andrés. Entre las obras se incluyen modernizaciones de equipos, mejoras de seguridad, adecuaciones tecnológicas y optimización de procesos de carga y distribución.
En Buenaventura, la terminal - única conexión del Pacífico a la red de poliductos - recibió actualizaciones para mejorar la operación y los sistemas de evaluación de calidad. En Cartagena, las inversiones se enfocaron en equipamiento de seguridad; en Medellín, en la modernización del sistema de carga; y en Bogotá, en el fortalecimiento de la distribución de combustibles de aviación y producción de lubricantes. En San Andrés se avanzó en la mezcla de etanol y la renovación de la flota aeroportuaria, mientras que en Yumbo se modernizaron los sistemas de distribución y tratamiento de aguas residuales.
Además, la compañía ha destinado alrededor de 53 millones de dólares a la red de estaciones Texaco durante los últimos años.
