CÁPSULA

Marca Costeña Bacana, de Bavaria, reciclará más de tres toneladas de tapas metálicas

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

2 de mayo de 2022, 3:48 p. m.
tapas metálicas reciclaje
Bavaria avanza hacia un modelo integral de economía circular, para ser pioneros en el país en la recolección, aprovechamiento y certificación de las tapas metálicas para su reciclaje. | Foto: Cortesía Bavaria

La empresa Bavaria, por medio de su marca Costeña Bacana, lanzó un proyecto piloto que busca fortalecer el sistema de retornabilidad de sus empaques al aprovechar un material que hasta ahora no tiene un sistema de logística inversa para su aprovechamiento: las tapas metálicas de las botellas de vidrio, como parte de su compromiso de sostenibilidad.

Para avanzar en esta labor, Costeña Bacana instalará 500 contenedores en los negocios de 500 tenderos de 19 municipios de Boyacá y Cundinamarca. Asimismo, el equipo de logística de Bavaria hará la recolección de las tapas en los bidones instalados en 10 de sus camiones, para finalmente hacer entrega de las mismas a la empresa Ática, gestor que transformará el material en láminas de metal para reincorporarlo en su cadena de valor y hacer un nuevo uso del material.

“En Bavaria estamos convencidos de ser un actor fundamental en la atención de la crisis climática actual, la recuperación económica y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de nuestro país. Como compañía somos conscientes de que hacemos parte de un ecosistema y que nuestro negocio no puede existir sin un ambiente conservado, comunidades prósperas y una cadena de suministro sostenible”, indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.

En los últimos años, Bavaria se ha trazado ambiciosas metas en este sentido, como la reciente apuesta de alcanzar cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor para 2040. Para el cumplimiento de esta apuesta, la compañía viene adelantando acciones en cuatro líneas estratégicas: acción climática, agricultura inteligente, conservación del recurso hídrico y economía circular.

“Reimaginamos la cadena de valor de la producción de nuestra cerveza, queremos que Costeña Bacana, sea una marca que conecte directamente con nuestros consumidores bajo el valor de la sostenibilidad y las buenas prácticas ambientales, demostrando que con pequeñas acciones podemos generar grandes cambios. Con este plan piloto buscamos seguir fortaleciendo nuestros procesos de retornabilidad, siendo pioneros en la recolección y reciclaje de tapas metálicas de nuestra cerveza”, afirmó Diego Pomareda, director de Costeña Bacana.