Cápsula

Save the Children y Benposta lanzan alianza por la niñez en Colombia

Esta alianza busca gestionar recursos y realizar acciones conjuntas para promover la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 6:41 p. m.
Arauca será sede del lanzamiento, al ser un territorio gravemente afectado por
inundaciones y conflicto armado. S
Arauca será sede del lanzamiento, al ser un territorio gravemente afectado por inundaciones y conflicto armado. S | Foto: Cortesía

. El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el evento público Vínculos que protegen, entre lo comunitario e institucional, en el auditorio de la casa departamental de la cultura “El Guarracudo”, en Arauca. El objetivo del espacio es lanzar una alianza entre Save the Children y Benposta para promover la garantía de derechos de la niñez a nivel nacional.

El evento contará con la participación de José Luis Campo, director ejecutivo de Benposta Nación de Muchachos Colombia y María Mercedes Liévano, directora ejecutiva de Save the Children en Colombia, quienes compartirán cuáles son los desafíos a la hora de garantizar los derechos de la niñez y cómo será el trabajo conjunto entre ambas organizaciones.

Arauca será la sede de este lanzamiento, teniendo en cuenta la grave situación humanitaria que enfrenta actualmente y la necesidad que tiene el departamento de atraer más recursos para acompañar a la niñez y adolescencia más afectada, junto a sus familias.

Según datos de OCHA, Arauca figura entre los departamentos más afectados por confinamientos y restricciones a la movilidad, con un registro de 6.672 personas afectadas entre enero y septiembre del año 2025. Así mismo, su población se ha visto altamente afectada por inundaciones, teniendo así una doble afectación.

De acuerdo con el equipo local de coordinación de Arauca y OCHA, en 2025 cerca de 30.759 personas (7.689 familias colombianas y 1.450 familias refugiadas y migrantes) han sido afectadas por las inundaciones en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Puerto Rondón y Tame. Del total, 9.646 son niñas, niños y adolescentes.

Esta situación evidencia necesidades urgentes en agua, saneamiento e higiene, protección en emergencias, seguridad alimentaria y nutricional, salud, vivienda y recuperación temprana de medios de vida, ya que las lluvias han destruido viviendas, escuelas y acueductos.

Noticias relacionadas