RESULTADOS FINANCIEROS
Bancolombia ganó más de $500.000 millones en el primer trimestre de 2021
Las ganancias del banco aumentaron 61,52 % en comparación con los tres primeros meses de 2020.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

A pesar de la pandemia del coronavirus, Bancolombia registró cifras positivas en su desempeño financiero durante el primer trimestre del presente año.
En su informe de resultados financieros, el banco reportó una utilidad neta (ganancias) por $542.516 millones, cifra superior en 61,52 % a la registrada en el primer trimestre de 2020 cuando estas totalizaron $335.884 millones.
En el último trimestre de 2020 del banco más grande del país había perdido $266.232 millones.
“Los ingresos netos por intereses totalizaron $2,8 billones en el primer trimestre de 2021, 26 % más que los presentados en el último trimestre de 2020 e inferiores en un 3 % con respecto al primer trimestre de 2020”, dijo el banco.
El total de otros ingresos operativos de la compañía en los tres primeros meses del año fue de $344.000 millones, lo que representó una disminución de 56,3 % en comparación con el último trimestre del año pasado y de 0,3 % con respecto al periodo comprendido entre enero y marzo del 2020.
“La variación trimestral se explica en gran medida por el efecto de la diferencia en cambio como resultado de la reexpresión de activos y pasivos”, dijo el banco.
De otro lado, los activos de la compañía llegaron a $257,3 billones, mismo valor que el total de pasivos y patrimonio.
“Bancolombia continúa reflejando un importante crecimiento en usuarios para sus plataformas móviles. Al 31 de marzo de 2021, el banco cuenta con 10,8 millones de cuentas digitales, 5,8 millones de usuarios en Nequi y 5 millones en Bancolombia a la Mano”, dijo la entidad.
El reporte también reveló que la cartera bruta consolidada fue de $197 billones, que representa un crecimiento de 3 % comparado con el cuarto trimestre del 2020.
Por otra parte, al 31 de marzo de 2021, el portafolio de inversiones de Bancolombia totalizó $27,4 billones, decreciendo 7,1 % frente al cuarto trimestre del año pasado y creciendo 45,1 % frente al primer trimestre del 2020.
“Al final del primer trimestre de 2021 el portafolio de inversiones en títulos de deuda tenía una duración de 19 meses y un rendimiento hasta el vencimiento de 3,6 %”, dijo el banco.
Cambio de imagen
Con el objetivo de unificar la comunicación del Grupo Bancolombia, que tiene presencia en cuatro países de Latinoamérica -Guatemala, El Salvador, Panamá y Colombia-, la entidad realizó un cambio en su imagen, que tradicionalmente había estado acompañada de los colores de la bandera del país, para pasar a un logo en blanco y negro.
En el grupo explican que escogieron el blanco y el negro para “simbolizar transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca. A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, los intereses, los ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca”. El cambio será gradual y se inicia el próximo domingo 18 de abril.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, aclaró que este es un proceso que lleva varios años en el que participaron 1.500 personas y que no es un producto terminado sino en evolución. Agregó que la transformación de la marca es un símbolo del compromiso del grupo empresarial con sus más de 20 millones de clientes y sus 33.000 colaboradores.
“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos”, precisó.
En ese orden de ideas, Mora anunció que el grupo destinará 500 billones de pesos antes de 2030 —160 por ciento más que el presupuesto anual de Colombia para 2021—, a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía del país, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera.