Empresas

Bolsa de arroz, con menos contenido del que indica la etiqueta; SuperIndustria destapa nuevo caso de afectación al consumidor

El hallazgo se presentó en un lote de la Comercializadora del Llano, con el producto Arroz del Llano.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 2:45 p. m.
Un hombre exhibe diferentes variedades de arroz en una plantación de Mishkhab, en la provincia iraquí de Nayaf, el 8 de julio de 2024. Cuatro años consecutivos de sequía y escasez de lluvias han frenado la producción arrocera del país. Irak, que aún se recupera de años de guerra y caos, es uno de los cinco países más afectados por algunos efectos del cambio climático, según las Naciones Unidas. Los agricultores iraquíes desafían una sequía implacable utilizando semillas más resistentes y técnicas de riego que ahorran agua, además de recibir apoyo del Ministerio de Agricultura, cuyos expertos han estado desarrollando métodos innovadores para salvar la producción arrocera del país.
Arroz | Foto: AFP

El consumidor compra una libra de arroz, pero no están completos los 500 gramos que debe llevar la bolsa.

Ese es uno de los casos que está sucediendo al empacar el arroz que llega al consumidor sin la medida correcta, según halló la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

El asunto involucra a la Comercializadora del Llano S.A., en Villavicencio (Meta), que distribuye el producto Arroz del Llano. Según la entidad de vigilancia, en una revisión a uno de los lotes pudo detectar el incumplimiento en el contenido de arroz preempacado.

Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Industria y Comercio, SIC | Foto: Cortesía - Presidencia de la República

La inspección fue realizada en noviembre de 2022, en la planta de empaque de la mencionada compañía. El hecho se estaría presentando en la bolsa de 500 gramos, en la que se encontró un déficit corregido de 1,89 gramos por unidad, por debajo del valor anunciado en el empaque, lo que representa una afectación directa a los consumidores, quienes pagaron por una cantidad que no recibieron, dice la SIC.

¿Qué tan grave es?

La Superintendencia de Industria y Comercio manifestó que la situación reviste una gravedad significativa.

Principalmente, porque se trata de un producto de primera necesidad para las familias colombianas, cuya venta es masiva, pues es parte de la gastronomía cotidiana de los hogares y sitios de venta de comida preparada.

En consecuencia, la SIC, tras establecer los hallazgos, emitió una resolución que impone una sanción económica en primera instancia, al implicado, por la suma de $335.008.000.

Arroz con vinagre
Arroz | Foto: Getty Images

“El lote inspeccionado, correspondiente a una jornada de producción de una hora, conformado por 9.000 unidades, no superó las verificaciones de control metrológico exigidas por la Resolución 32209 de 2020, reglamento técnico aplicable a productos preempacados. Las verificaciones fueron realizadas conforme a lo dispuesto en el reglamento técnico mencionado, con muestra aleatoria y metodología de muestreo regulada", afirma la entidad de vigilancia.

Recurso de reposición

Según las normas que tiene una decisión de la Superintendencia en primera instancia, en estos casos, los mencionados podrán interponer recurso de reposición.

Noticias relacionadas