Economía

De esta manera puede solicitar la devolución del valor del pasaje de TransMilenio

Los usuarios deben especificar la situación en la cual vieron afectado su recorrido.

5 de septiembre de 2025, 11:06 p. m.
TransMilenio
Los usuarios pueden solicitar la devolución del pasaje. | Foto: Colprensa

El sistema de transporte masivo de Bogotá moviliza millones de personas cada año. Sin embargo, su operación diaria se ve afectada por diversas situaciones fuera del control de la empresa, lo que genera traumatismos y molestias para los usuarios.

Entre los factores que más afectan la operación se encuentran las manifestaciones, emergencias técnicas y bloqueos viales en los corredores por donde circulan los buses articulados.

Los bloqueos han afectado la operación de TransMilenio.
Los bloqueos han afectado la operación de TransMilenio. | Foto: Imágenes conocidas por SEMANA

Con el objetivo de mitigar el impacto para los pasajeros, TransMilenio ha implementado un mecanismo para solicitar la devolución del valor del pasaje en casos donde se presenten alteraciones significativas en la prestación del servicio.

¿Cómo solicitar la devolución del pasaje?

Los usuarios afectados pueden presentar un derecho de petición a través de los canales de atención oficiales de TransMilenio o de la empresa Recaudo Bogotá. Las direcciones de correo electrónico y los puntos de atención física están disponibles en sus portales web oficiales.

En el derecho de petición se debe incluir la siguiente información:

  • Nombre completo del usuario
  • Número de documento de identificación
  • Número de la tarjeta TuLlave personalizada
  • Hora de ingreso al sistema
  • Correo electrónico para recibir la respuesta
  • Número telefónico de contacto

Es importante destacar que esta opción solo está disponible para quienes cuenten con tarjeta TuLlave personalizada.

Una vez recibida la solicitud, la empresa evaluará el caso. Si procede, el valor del pasaje será reintegrado a la tarjeta del titular por medio del sistema.

¿Cómo personalizar una tarjeta TuLlave?

Desde hace varios años, los usuarios del sistema TransMilenio pueden personalizar su tarjeta TuLlave, lo que les permite acceder a beneficios como control de saldos, recuperación de saldo en caso de pérdida y posibilidad de solicitar devoluciones.

La tarjeta personalizada incluye el nombre y número de identificación del usuario, y puede ser gestionada en los puntos de personalización habilitados en la ciudad.

Una de las tarjetas "Tu llave". | Foto: Daniel Reina

“Para realizar la personalización de la tarjeta TuLlave, debe dirigirse a un punto autorizado. Para el proceso, debe presentar: una tarjeta TuLlave básica (que puede adquirir en el punto por un valor de $8.000), el documento de identidad original o la contraseña acompañada de un documento que acredite su titularidad. Si es menor de edad, debe acercarse con su tutor legal, presentando el registro civil, tarjeta de identidad original y cédula original del tutor”, señala TransMilenio en su portal web.

Una vez personalizada, la tarjeta podrá ser gestionada a través de la APP oficial, lo que facilita el control de los viajes y el acceso a servicios adicionales del sistema.

Noticias relacionadas