Control y vigilancia

Hoteles investigados por acordar tarifas en la COP 16. SuperIndustria resolvió el caso

Los 13 sitios de hospedaje que hacen parte de la seccional de Cotelco en el Valle siguen en la mira. Para Cotelco nacional la entidad de vigilancia aceptó las garantías de corrección de la conducta anticompetitiva.

2 de septiembre de 2025, 12:10 p. m.
La ciudadanía tendrá un espacio parecido al que hubo en la COP16.
COP16. | Foto: Bernardo Peña / El País

La entidad implicada en la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio-SIC, Cotelco, fue la llamada a responder ante la autoridad de control y vigilancia, por el presunto acuerdo de tarifas para aprovechar el evento de la COP 16 en Cali, realizado entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Según la SIC, la conducta investigada, en la que fueron involucradas Cotelco nacional y la regional en el Valle, habría sido la de promover y facilitar el intercambio de información comercial sensible entre sus afiliados, por medio de la implementación de la plataforma denominada ‘Sistema de Información Hotelero’ (SIH). Dicha conducta es anticompetitiva.

No obstante, teniendo en cuenta que la labor de la SIC también es promover las buenas prácticas, la Superintendencia consideró que había mérito para aceptar las garantías presentadas por el gremio hotelero nacional, con las cuales, asume compromisos para detener y modificar las conductas objeto de investigación.

Sin embargo, la entidad de vigilancia afirma que continuará adelantando la investigación alrededor de Cotelco regional, para determinar si existió infracción al régimen de libre competencia por parte de estos agentes.

Superindustria
La Superintendencia de Industria y Comercio se encarga de proteger al consumidor. | Foto: Web de la Superintendencia de Industria y Comercio

Noticia en desarrollo...

Noticias relacionadas