Economía

Invima lanzó alerta sobre la comercialización ilegal de este producto estético para la piel

La entidad anunció las rutas a seguir para denunciar el producto señalado.

3 de septiembre de 2025, 8:38 p. m.
La entidad destacó las medidas que deben seguir los usuarios del producto. | Foto: alejandro acosta

El Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) anunció, por medio de un comunicado de prensa, una nueva alerta sobre un reconocido producto utilizado en el mercado nacional.

En primer lugar, la entidad destacó que la empresa Sardenya Colombia S. A. S. informó que el producto Graft/Prosthesis, Biomaterial – Ácido Hialurónico estaría siendo comercializado y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario Invima 2021DM-0022828.

El Invima reveló cómo se ve el producto que está siendo comercializado de manera fraudulenta.
El Invima reveló cómo se ve el producto que está siendo comercializado de manera fraudulenta. | Foto: Tomada de Invima

“Esta situación constituye una infracción sanitaria, al no corresponder con las condiciones aprobadas por Invima. Asimismo, se advierte que la comercialización de una presentación no autorizada podría corresponder a un producto falsificado o fraudulento, lo cual incrementa el riesgo sanitario”, señala el Invima.

¿Qué elementos utilizó la entidad para detectar la comercialización ilegal?

En primer lugar, las autoridades compararon los diseños de dos productos, en los cuales se evidenciaron diferencias en los colores y el logo de la marca.

  • Imagen original: el envase presenta un diseño limpio y elegante, con un logo y texto en colores metálicos, y la referencia en una tipografía clara.
  • Imagen fraudulenta: el envase muestra un diseño con colores degradados (como un fondo con gradiente), lo cual no corresponde al diseño original. Además, el texto y los detalles del producto están en colores diferentes y no tan bien definidos como en la imagen legítima.
Invima indicó que el producto es utilizado para procedimientos estéticos.
Invima indicó que el producto es utilizado para procedimientos estéticos. Imagen de referencia. | Foto: 123.rf

Colores y tipografía

En otro apartado del comunicado, se destacan las diferencias en los colores utilizados y la tipografía entre las dos muestras analizadas:

  • Imagen original: la tipografía es coherente y limpia; el nombre Sardenya aparece en un tono metálico y uniforme.
  • Imagen fraudulenta: la tipografía es desordenada, con el nombre Sardenya en una fuente diferente y en colores como rosa, morado y naranja, lo que parece un intento de imitación con un estilo mucho menos sofisticado.

Medidas anunciadas por parte del Invima

La institución informó sobre la ruta a seguir por parte de los usuarios del producto en el país:

“Si está utilizando el producto referenciado, suspenda su uso y comuníquese con la Secretaría de Salud de su territorio. En caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima. Además, reporte al Programa Nacional de Tecnovigilancia los eventos e incidentes asociados a la utilización del dispositivo médico referenciado”, señala el Invima.

Para instituciones prestadoras de salud:

Se deberá suspender su uso y comunicarse con la Secretaría de Salud correspondiente. Si no es posible, se debe contactar directamente con el Invima.

Para comercios:

Si se tiene conocimiento sobre la distribución o venta del producto referenciado, se debe comunicar con el Invima y reportar los eventos e incidentes al Programa Nacional de Tecnovigilancia.

Noticias relacionadas