Economía

Nequi: la nueva forma de pagos para los usuarios del país busca facilitar las operaciones comerciales

La empresa busca ofrecer nuevos servicios a los usuarios del país.

5 de septiembre de 2025, 9:21 p. m.
Nequi lanzó una campaña con la que está sorprendiendo a sus clientes.
Nequi lanzó una campaña con la que está sorprendiendo a sus clientes. | Foto: Nequi / Getty Images

Nequi, una de las principales billeteras digitales del país, avanza en su objetivo de facilitar las operaciones comerciales de los miles de usuarios que utilizan la app cada día.

Gracias a una nueva alianza comercial con Wompi, se busca fortalecer las operaciones de las empresas en Colombia mediante la implementación de una función que reducirá los tiempos de las transacciones.

"Negocios Nequi permite que los emprendedores se conecten con su ecosistema para cobrar, pagar y que su plata se mueve en línea" Pilar Correa, gerente de Estrategia y Desarrollo de Producto Nequi.
"Negocios Nequi permite que los emprendedores se conecten con su ecosistema para cobrar, pagar y que su plata se mueve en línea": Pilar Correa, gerente de estrategia y desarrollo de producto Nequi. | Foto: Cortesía Nequi

Con el nuevo sistema denominado Nequi Negocios, los usuarios podrán convertir la aplicación en un datáfono para recibir pagos con tarjetas que operan en el país.

El proceso es sencillo: el comerciante genera un código QR en la aplicación, que el cliente escanea desde su dispositivo móvil. El pago se procesa de manera inmediata. Nequi asegura que todas las transacciones están protegidas con altos estándares de seguridad, encriptación avanzada y autenticación biométrica, garantizando así la protección de los datos de los usuarios.

La compañía destaca que los usuarios deben estar atentos a los cobros asociados a este tipo de transacciones, los cuales pueden variar según el monto o el tipo de tarjeta de crédito utilizada.

“La retefuente es un adelanto del impuesto de renta que pagas anualmente al Gobierno. Este cobro se hace sobre ciertos tipos de ingresos, como los pagos que recibes por tus ventas, y en este caso se aplica en el momento en que te pagan.

Si usas Nequi Negocios para recibir pagos con tarjeta, estás vinculado al servicio de Wompi. Por eso, este descuento se aplica automáticamente, incluso si eres una persona natural. El valor de la retefuente lo define el Gobierno y lo retiene el banco a través del cual se procesan tus pagos con tarjeta”, explica la marca.

Es importante que los usuarios tengan en cuenta que todas las transacciones realizadas por medio de Nequi están vigiladas por las autoridades financieras del país y deben cumplir con los métodos de confirmación exigidos por la ley.

Nequi abrió nuevas ofertas de trabajo en Colombia.
Nequi explicó su nuevo servicio. | Foto: Cortesía: Nequi

¿Cómo crear una cuenta en Nequi Negocios?

  1. Registrarse y crear un usuario: El usuario deberá ingresar a Nequi y realizar el proceso de registro para obtener un usuario.
  2. Descargar la app Nequi Negocios: Descarge la aplicación desde la Play Store o App Store. Luego, ingrese el usuario y cree la contraseña.

Las personas deben verificar la capacidad de almacenamiento de cada uno de los dispositivos y las necesidades que indica la APP. Por otra parte, deben conocer el funcionamiento del nuevo servicio para no caer en manos de delincuentes o estafas.

Noticias relacionadas