Economía
Cómo pedir un crédito en Davivienda para comprar casa pagando arriendo: simulador de cuotas
Siga estos pasos si está buscando adquirir un inmueble.

Comprar vivienda es uno de los anhelos de miles de colombianos que buscan tener un techo propio, asegurar el futuro de sus familias o tener un resguardo o inversión para su patrimonio. Pese a ello, cumplir esta tarea ha representado un reto en los últimos años, debido a distintos factores económicos.
Entre las razones se encuentran el pago de otras obligaciones, deudas y el pago del arriendo. Es por ello que varias entidades cuentan con opciones que permiten adquirir vivienda con un pago de un canon mensual, similar al pago de un arriendo.
Una de ellas es Davivienda, que ofrecen la alternativa de leasing habitacional. Esta alternativa también ofrece una posibilidad de opción de compra al finalizar el contrato.

Para solicitar un producto de estos, es clave que revise el simulador dispuesto por la entidad para este proceso. Para ingresar a este, debe seguir los pasos a continuación:
- Entrar al sitio web oficial de Davivienda.
- Ingresar a la opción ‘Simulador de Vivienda’.
- Elegir tipo de inmueble.
- Poner el valor del inmueble.
- Seleccionar cuál es el porcentaje de financiación.
- Elegir el plazo del crédito.
- Seleccionar el sistema de amortización.
- Consultar el valor estimado de la cuota mensual.
Tenga en cuenta que allí los valores son aproximados y pueden variar dependiendo de las condiciones del mercado. Tenga en cuenta que son 3 los tipos de cuota disponibles para el leasing habitacional.
El primero es a través de cuota baja en UVR, que es un sistema de cuota constante en UVR. La cuota mensual es fija en UVR, pero creciente en pesos, debido al ajuste por inflación. También habrá una amortización a capital desde el inicio del crédito.
El otro tipo de cuota es media en UVR, que tiene un sistema de amortización constante a capital. La cuota mensual es decreciente en UVR, pero creciente en pesos. Se amortiza capital desde el inicio del crédito.
Por otro lado, hay una cuota baja en pesos, que es una cuota fija en pesos durante todo el plazo pactado. El valor tiene incluido el capital y los intereses. El saldo de la obligación disminuye mes a mes y tiene una amortización creciente a capital e intereses decrecientes.
