Transacciones

Nequi: así pueden sus usuarios consultar el resumen de sus movimientos de dinero en el primer semestre de 2025

Con más del 82% de operaciones bancarias realizadas por canales no presenciales, crece la apuesta por herramientas que ayudan a los usuarios a tener una relación más consciente con sus finanzas.

3 de septiembre de 2025, 5:27 p. m.
Nequi lanzó su resumen de enero a julio de 2025, una guía personalizada que ayuda a más de 25 millones de usuarios a entender y mejorar su relación con la plata. | Foto: iStock

En Colombia, la transformación digital ha cambiado la forma en que las personas administran su dinero. De acuerdo con la Superintendencia Financiera, el 82% de las operaciones se realizan hoy por medios no presenciales, lo que abre la puerta a nuevas formas de educación y control financiero a través de las aplicaciones móviles.

En este contexto, Nequi presentó un balance de cómo sus usuarios movieron y gestionaron su dinero entre enero y julio de 2025, acompañado de recomendaciones personalizadas para promover hábitos financieros más responsables. La iniciativa busca que las personas pasen de un uso meramente transaccional a una comprensión más consciente de sus finanzas cotidianas.

Nequi abrió nuevas ofertas de trabajo en Colombia.
A partir de los hábitos de uso y de cómo las personas han movido su plata en Nequi, la plataforma identificó cuatro perfiles que reflejan el tipo de relación que cada persona tiene con su plata: Silencioso, Explorador, Pro y Leyenda. | Foto: Cortesía: Nequi

Durante el primer semestre del año, la plataforma reportó más de 550 millones de transaccionales mensuales en promedió y la adopción de servicio como créditos, seguros y tarjetas débito. A partir de los hábitos de uso, se definieron cuatro perfiles de usuarios - Silencioso, Explorador, Pro y Leyenda- con el fin de entregar consejos prácticos y sencillos que permitan fortalecer la relación con el dinero en cada etapa.

A “los Silenciosos”, que mueven su plata de forma digital esporádicamente, se les invita a empezar con acciones simples como hacer una recarga del celular o guardar plata en un bolsillo para un propósito específico, como el pago del arriendo. “Los Exploradores” ya usan más funciones, pero aún tienen espacio para profundizar en el manejo digital de la plata, por lo cual pueden optar por pedir la tarjeta Nequi Visa para utilizarla como medio de pago. Los “Pro” dominan lo esencial y pueden avanzar a otro nivel como realizar la solicitud de créditos responsables en la plataforma. Y “los Leyenda”, usuarios con hábitos financieros sólidos que aprovechan todo el portafolio de Nequi, ya entienden los beneficios de manejar la plata digital.

En Colombia, más del 82% de las operaciones financieras ya se realizan por canales no presenciales | Foto: NICOLAS LINARES

“Partiendo de entender su cotidianidad y sus necesidades del momento de vida en el que están, queremos llevarlos a mejorar su relación con la plata, permitiéndoles evolucionar financieramente con iniciativas como estas de cómo han movido su plata en Nequi en 2025, para que así proyecten sus finanzas para lo que queda del año”, afirmó María del Pilar Correa, líder de estrategia de Negocio de Nequi.

El crecimiento de estas herramientas digitales refleja no solo la consolidación de plataformas financieras en el país, sino también un cambio cultural en la manera en que millones de colombianos se relacionan con su economía personal.