Economía

Alertan por falsos remates judiciales: delincuentes están suplantando a la Dian

Esto es lo que comentó la Dian y las recomendaciones que hizo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 4:01 p. m.
Los estafadores estudian perfiles en línea para construir fraudes más realistas.
Esto es lo que debe saber sobre las estafas en las que los delincuentes suplantan a la Dian | Foto: Composición de SEMANA con imagen de Getty y Canva

Hace algunas horas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se pronunció a través de un comunicado, haciendo una alerta por cuenta de una nueva modalidad de estafa que están realizando algunos delincuentes y en la que están suplantando a la entidad.

Se trata de un fraude en el que simulan los procesos de subasta que normalmente se llevan a cabo en la Dian, usando logos institucionales y correos electrónicos falsos, con los que ofrecen remates judiciales de vehículos.

Así se aprovechan los hackers de los videojuegos online para robar dinero y contraseñas.
Así funciona la modalidad. | Foto: Getty Images

De acuerdo con la entidad, uno de los casos identificados involucra el correo “rematesjudiciales@dianpereira.com”, desde el que se envió una oferta para comprar un vehículo Mazda modelo 2019 por un valor de $ 25 millones.

Según lo que detallan, a las víctimas se les presentaba un contrato de compraventa con apariencia legal, incluyendo nombres reales, certificados bancarios, logos institucionales y hasta carnés falsos de funcionarios, todo con el fin de generar confianza.

En esta ocasión, los estafadores exigían un anticipo del 10 % para supuestamente para gastos de documentación y envío. Sin embargo, luego de que la víctima hacía el pago total, desaparecían sin dejar rastro.

“La Dian aclara enfáticamente que no realiza remates de vehículos ni remates judiciales por correo electrónico, redes sociales, WhatsApp ni a través de intermediarios. Todo lo relacionado con estos procesos oficiales se realiza exclusivamente a través del portal institucional www.dian.gov.co (botón ‘ventas remates y donaciones’, en la parte inferior de la página)”, recalcó la entidad.

En 2024 la Dian emitió un concepto en el cual se estableció que la importación de gasolina y diésel tendría que pagar un IVA del 19 por ciento. Luego dijo que era retroactivo.
Tenga en cuenta cuáles son los mensajes de falsos remates. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Entre las recomendaciones que hace la Dian para evitar caer en estas estafas se encuentran:

  • Verificar siempre que los correos provengan del dominio @dian.gov.co.
  • Desconfiar de ofertas urgentes o demasiado atractivas.
  • No compartir datos personales ni realizar pagos sin confirmar la autenticidad del trámite.
  • Consultar directamente en los canales oficiales de la Dian.

Adicional a ello, invitaron a reportar cualquier intento de fraude a través del CAI Virtual (https://caivirtual.policia.gov.co).

Para la Dian es importante alcanzar la meta de recaudación tributaria establecida para el 2025.
Estas son las recomendaciones. | Foto: Montaje: El País

Noticias relacionadas