Economía
Declaración de renta: el beneficio poco conocido que disfrutarán quienes compren estos artículos
Esto es lo que deben cumplir y las ventajas que pueden obtener.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los impuestos son pagos clave que deben hacer los contribuyentes, que, en la mayoría de ocasiones, son obligatorios con el fin de sostener el gasto público, al ser la principal fuente de ingresos del Estado. Normalmente, los impuestos son proporcionales a la renta generada por cada ciudadano.
Pese a ello, en países como Colombia existen exenciones a distintos impuestos. Es decir, beneficios o ventajas, con los que las personas pueden restar cierto valor a los impuestos que deben pagar.
Hace algunos días, se conoció sobre un nuevo beneficio que daría la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a varios contribuyentes, lo que podría representarles una buena ventaja para el bolsillo.
El beneficio se dio luego de la revisión técnica al Concepto No. 012101 de 2025, que en su inicio limitaba los beneficios tributarios a proyectos de generación de energía con fuentes no convencionales. Tras la revisión, se dio una nueva reinterpretación del espectro de beneficiarios, incluyendo ciudadanos que hagan compras específicas que contribuyan a objetivos de sostenibilidad energética del país.
Ahora, en estas compras específicas entrarían los carros híbridos y eléctricos destinados al uso personal. Dichos vehículos se han convertido en una alternativa para quienes desean contribuir al medio ambiente a la par de alejarse de vehículos de combustión o que utilizan combustibles fósiles.

Son dos los tipos de carros de esta rama. Los primeros son los híbridos, que cuentan con dos tipos motores, uno o más motores eléctricos, y otro con un motor a combustión pequeño, lo que permite que se disminuyan los gases contaminantes.

Otros son los carros eléctricos enchufables, que funcionan solo con energía eléctrica y que tienen baterías recargables, que deben ser cargadas en una estación o un puerto. Esto elimina totalmente las emisiones directas.
Estos vehículos son considerados como una parte fundamental de la transición energética, por lo que el Gobierno los ha incluido en los beneficiados tributariamente.
La entidad establece dos beneficios clave: el primero, es la deducción especial en el impuesto sobre la renta, por lo que los compradores de estos carros podrán deducir una parte del valor del vehículo en su declaración de renta, lo que significa que se reduce el valor a pagar.
También hay otros beneficios a los que puede acceder en medio de este proceso de declaración de renta, como lo son las rentas exentas, que son ingresos que la ley libera de impuesto bajo ciertas condiciones.
De otro lado, hay deducciones imputables, que son gastos que pueden restarse al momento de calcular la renta líquida. También una deducción por dependientes económicos, aplicable a quienes sostienen familiares a cambio.
También puede acceder al 1 % de devolución en compras, que es un beneficio por exigir factura electrónica y pagar de manera electrónica.
