Economía

PIB en Colombia: Dane da buena noticia sobre la economía, a pocos meses de terminar 2025

La entidad presentó los resultados del tercer trimestre del año. La variación fue del 3,6 % frente al mismo periodo del año anterior.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 4:21 p. m.
dato de  PIB
La entidad presentó los resultados del tercer trimestre del año. | Foto: Adobe Stock

El mercado esperaba un crecimiento menor. Incluso, muchos apostaban a que no llegaba al 3 %, por lo que es clave enfatizar en el resultado divulgado por el Dane, que destaca el encendido de motores de la industria para prepararse para la temporada de fin de año. No obstante, la actividad que más puso el pedal para que el país alcanzara una cifra del 3,6 % en el tercer trimestre del año (en la serie original) fue Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, que, junto con Educación y Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, se expandieron en 8 %, contribuyendo así con 1,3 puntos del resultado final.

Hay que recordar que para el tercer trimestre del año pasado, la economía crecía al 1,8 % en comparación con el mismo lapso en 2023. De igual manera, el dato es mejor que el 2,1 % observado en el segundo trimestre de este año y representa un crecimiento que no se veía desde el segundo trimestre de 2022.

Las ramas del impulso

Dentro de las ramas de la economía que más crecieron, de acuerdo con el informe presentado por la directora del Dane, Piedad Urdinola, también está el comercio al por mayor y al por menor, el cual, va de la mano con la reparación de vehículos, el transporte y el alojamiento y servicios de comida. Encadenados, el incremento del PIB en estos componentes fue de 5,6 %, con lo cual pusieron 1,2 puntos porcentuales.

De igual manera, aunque con un aporte menor, se destacó la rama de la industria manufacturera, que creció 4,1 %. Contribuyó solo con 0,5 puntos porcentuales a la variación anual.

Por el contrario, entre los sectores que decrecieron se destacan minas y la rama de la construcción.

Hay que señalar que este sería uno de los crecimientos económicos trimestrales más altos de los últimos años.

Resultados del PIB en Colombia durante el III trimestre de 2025.
Resultados del PIB en Colombia durante el III trimestre de 2025. | Foto: Dane / Youtube

Ganadería y café empujaron el agro

El agro mostró un dinamismo moderado, con más de un punto por debajo de la cifra total, al expandirse 2,4 % en el trimestre, frente a igual periodo del año anterior, cuando su crecimiento fue de 10,8 %.

Dos subramas pusieron el acelerador para el resultado del agro: la ganadería, que registró un crecimiento de 7,9 %, y el café, con 9,8 %. En este producto, el principal de Colombia para la exportación agrícola, infliuyeron una cosecha exitosa y el alto precio internacional. Es decir, los caficultores tendrían una buena Navidad.

Minas no levanta cabeza

El sector de minas, uno de los más aporreados por medidas gubernamentales, en línea con la intención de hacer una transición energética que para muchos es más rápida de lo que se puede, cayó de forma visible en el tercer trimestre del 2025: -5,7 %. La contracción fue impulsada por la disminución en la extracción de minerales (-18,2 %). Entretanto, la extracción de petróleo se redujo en un - 3,7 %, y la de carbón -5,6 %. Otros productos de la minería crecieron 0,1 %, probablemente relacionados con la tenue demanda de materiales de las canteras.

No se están haciendo casas

Durante el tercer trimestre de 2025, la construcción cayó -1,5 % mientras que en igual periodo del año anterior se impulsaba 4,2 %.

Dentro de las subramas que restaron a este sector, altamente generador de empleos, está la construcción de edificaciones residenciales, que se contrae en 8,3 %.

En contraste, se están construyendo obras civiles y este subsector fue el que evitó que la construcción en conjunto se desplomara más.

Según el informe del Dane, la construcción de carreteras y vías de ferrocarril, de proyectos de servicio público y de otras obras de ingeniería civil creció a un ritmo de 13,1 %.

PIB de Colombia en el III trimestre de 2025
Piedad Urdinola, director del Dane, durante la presentación de los resultados del PIB en el III Trimestre 2025. | Foto: Dane / Youtube

¿Qué pasó en septiembre, según el ISE?

Para esta fecha: 18 de noviembre, el Dane también divulgó los resultados del ISE de septiembre, que es un termómetro mensual del comportamiento de la economía. En ese sentido, el ISE del noveno mes del año fue de 4,03 %, lo que evidencia un ritmo acelerado que fue determinante para el dato trimestral.

-
Compras de los hogares | Foto: Getty Images

La demanda, disparada

Dentro de los resultados del PIB del tercer trimestre, desde el punto de vista del gasto, las estadísticas evidencian que la demanda está disparada.

En el tercer trimestre de 2025, según los resultados presentados por el Dane, el gasto de consumo final de los hogares creció 4,2 %. El análisis muestra que las familias destinaron sus recursos a comprar alimentos y bebidas no alcohólicas, componente que tuvo una variación de 3,1 %.

También incrementaron sus pagos en servicios de recreación y cultura: 7,2 %; mientras que el transporte mostró un resultado de 7,2 %. El gasto en bienes y servicios diversos se incrementó en 5,2 %, y el de salud en 4,4 %.

Noticias relacionadas