Economía
¿Quiere comprar un Tesla en Colombia? Este es el número de días y horas que debe trabajar para hacerlo
Esto es lo que debe saber sobre el nuevo lanzamiento y el cálculo si usted desea comprarlo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este 20 de noviembre, Tesla, una de las marcas de carros eléctricos más importantes del mundo, propiedad del magnate Elon Musk, anunció su llegada oficial a Colombia, tras varios meses de espera.
La compañía presentó en la mañana de este jueves, 20 de noviembre, su primer centro de experiencia, en donde los bogotanos podrán asistir para revisar los modelos disponibles de la marca y animarse a comprarlos. Además, anunciaron las dinámicas de compra, que serán digitales, y también cómo hacer la preorden.

Una de las dudas que más se ha dado tras la llegada de la marca es el tema del precio. La versión de entrada es el Model 3, y la más económica es de 109 millones de pesos, un precio competitivo para el mercado colombiano. Sin embargo, hay otras dos versiones del mismo modelo de 139 millones y 164 millones.
Teniendo en cuenta como punto de referencia el salario mínimo, aquí le hacemos el cálculo de cuánto tardaría si empleara todo el salario mínimo para pagar el carro o si la cuota fuera equivalente al monto del salario mínimo actual: $1.423.500.
Partiendo de ese hecho, tendría que trabajar cerca de 76,6 meses (6,38 años) y utilizar sus ganancias exclusivamente para pagar el carro. El tiempo podría ser menor teniendo en cuenta que cada año hay un alza en el salario mínimo, lo que le permitiría cubrir un mayor valor en menos tiempo.
Por otro lado, si usted desea saber cuántas horas tiene que trabajar, entendiendo que la jornada laboral es de 44 horas semanales, técnicamente tendría que trabajar 14.600 horas, lo que significan unos 1.659 días laborales de 8 horas.
Tenga en cuenta que este es un análisis cuantitativo, pero que en este no entran gastos de mantenimiento o de algunos costos adicionales como seguros, revisiones y otros aspectos que deberá cubrir.

Es importante tener en cuenta que los carros Tesla, al ser 100 % eléctricos, obtienen un beneficio en materia de impuestos, por lo que los compradores se pueden ver beneficiados. Los carros eléctricos nuevos que se matriculen en Bogotá entre 2021 y 2030 tienen derecho a un descuento del 60 % en el impuesto por los cinco años siguientes al ser matriculado.
Además, los bienes y servicios relacionados con la generación de energía a través de fuentes no convencionales tendrán exención del IVA.
Respecto a los incentivos tributarios, hay un descuento en el SOAT del 10 % para propietarios de vehículos eléctricos. Además, hay tarifas preferenciales para la revisión técnico-mecánica.
Estos vehículos están exentos en varias ciudades de la restricción de pico y placa y del día sin carro. Esto ofrece mayor libertad de movimiento.
