Economía
Reforma Tributaria de Gustavo Petro: listado de productos que tendrían nuevos impuestos en Colombia
El escrito fue presentando por representantes del Gobierno Nacional.


En la mañana del 1 de septiembre de 2025, el Gobierno Nacional presentó al Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria o Ley de Financiamiento 2025, mediante el cual se busca alcanzar un punto de equilibrio que permita un mejor desempeño de las entidades y programas con los que cuenta la Nación.
A través del nuevo escrito, los entes administrativos del país buscan recaudar 26,3 billones de pesos, cifra que ya se venía contemplando en propuestas anteriores que no fueron aprobadas.

Con los nuevos impuestos que entrarían en vigor, los ciudadanos de a pie sufrirían un aumento en el costo de productos de consumo rutinario, lo cual repercutiría directamente en sus bolsillos.
Los primeros artículos tendrían efectos sobre el IVA, en relación con los juegos de suerte y azar en línea, así como con las cuotas de administración de la propiedad horizontal no residencial y los servicios de parqueadero.
Por otra parte, en la nueva propuesta se señala que los combustibles, tales como la gasolina y el ACPM, quedarían gravados con un impuesto del 10% durante dos años. Además, las bebidas alcohólicas, los vinos y elementos similares contarían con un gravamen del 19 %, de los cuales un porcentaje iría destinado a proyectos de salud en algunos departamentos del país.
La reforma tributaria encarecerá conciertos y eventos deportivos al imponer un 19 % de impuesto al consumo en boletas que superen los $ 500.000; un golpe al entretenimiento, sector clave que hoy impulsa el PIB nacional. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/aB0Z8l4urf
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 1, 2025
¿Qué otros productos tendrían impuestos?
Diversos productos utilizados por los ciudadanos del país se verán afectados por los artículos presentados en la nueva propuesta. Por el momento, las empresas y gremios no se han pronunciado sobre las medidas ni sobre las posibles afectaciones que estas tendrían. Algunos de los productos mencionados son:
- Café
- Trigo
- Maíz
- Arroz
- Aceites crudos
- Salchichón
- Butifarra
- Mortadela
- Azúcar
- Chocolate de mesa
- Máquinas agrícolas
- Vehículos eléctricos
- IVA del 19 % a los servicios de software y procesamiento en la nube
- Cirugías estéticas y arrendamiento de espacios para exposiciones
- Servicios de transporte de valores, actualmente con base especial.
Otras medidas
También se dio a conocer que las personas naturales que registren mayores ingresos podrían ser gravadas con nuevos impuestos que llegarían hasta un 41 %. Cabe señalar que los montos y umbrales deberán ser determinados por las autoridades, así como las excepciones que se aplican habitualmente frente a este tipo de tributos.
Además, se contemplan una serie de impuestos para los proyectos de extracción de hidrocarburos y carbón, que se aplicarían al momento de la primera venta o de la exportación de productos y servicios.
Por último, se debe señalar que la nueva propuesta deberá pasar por el control político de las autoridades de la Nación, con el objetivo de ser aprobada y poder ser puesta en marcha en los próximos meses.