Educación

¿Cuánto vale la carrera de psicología en Bogotá y qué universidades la tienen? Estas son las diferencias

Existen diferentes universidades que ofrecen variedad de precios de acuerdo con sus créditos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

3 de octubre de 2025, 1:16 a. m.
En Bogotá, las diferencias son más marcadas si elige una universidad del sector privado
En Bogotá, las diferencias son más marcadas si elige una universidad del sector privado | Foto: Getty Images/ montaje Semana

Estudiar psicología no cuesta lo mismo en todas las universidades ni tiene las mismas condiciones académicas. Los precios por semestre cambian de manera importante entre instituciones públicas, privadas y las que ofrecen el programa en modalidad virtual.

También hay diferencias en el enfoque de formación, la duración del plan de estudios y las posibilidades de investigación o práctica profesional.

En el caso de las universidades públicas, la opción más reconocida es la Universidad Nacional de Colombia. El programa de psicología en la sede Bogotá cuenta con una larga trayectoria y la matrícula se liquida de acuerdo con la situación socioeconómica del estudiante, lo que hace que algunos paguen valores muy bajos, incluso cercanos a cero, mientras otros alcanzan alrededor de 1,5 millones de pesos por semestre.

Al tratarse de una universidad pública, el proceso de ingreso es altamente competitivo y depende de cómo le vaya en el examen de admisión de la institución.

Así tendría que alistar el bolsillo para una universidad privada

En el sector privado las diferencias son más marcadas. La Universidad de los Andes, ubicada en el centro de Bogotá, tiene uno de los programas más costosos. El valor de la matrícula se calcula por número de créditos y puede superar los 20 millones de pesos por semestre.

La Pontificia Universidad Javeriana también ofrece psicología en la capital. Es uno de los programas más antiguos en la ciudad y mantiene una acreditación de alta calidad. La matrícula se encuentra en un rango inferior a la de los Andes, pero igualmente alto dentro del mercado universitario colombiano.

Otra universidad privada con este programa es la del Rosario, que ofrece psicología desde los años noventa. Su enfoque es humanista y científico y, a diferencia de las anteriores, el valor de la matrícula es más bajo: alrededor de 8 millones de pesos por semestre.

También puede elegir estudiar a distancia

En el caso de las universidades a distancia, la opción más reconocida es la UNAD. Su programa de psicología funciona en modalidad virtual, con cobertura en todo el país y costos significativamente menores frente a las instituciones privadas presenciales.

Qué significa firmar con el nombre completo, según la psicología
Solo algunas instituciones tienen acreditación de alta calidad | Foto: Getty Images

Los valores del semestre dependen de la liquidación por estrato socioeconómico y en muchas casos no superar los 600.000 pesos. Esto hace que sea una de las alternativas más económicas para quienes buscan flexibilidad y menores costos.

La duración de los programas varía, en algunas universidades la carrera está diseñada para ocho semestres, mientras que en otras puede extenderse hasta diez. El enfoque académico cambia de acuerdo con la institución.

Otro punto importante a tener en cuenta es la acreditación de alta calidad, que solo poseen algunos programas, y que puede ser decisiva en la validación del título a futuro.

Los precios oficiales de matrícula y semestre casi siempre se publican en los anexos de derechos pecuniarios de cada universidad. Lo ideal también es preguntar por otros cobros como estampillas, seguros, laboratorios y derechos de grado. Por eso, antes de inscribirse es necesario revisar directamente la información que las instituciones ponen a disposición en sus portales.