Educación

Estudiantes dejarán de madrugar en Colombia: avanza el proyecto que prohibiría clases antes de las 7:00 a. m.

Así se encuentra el proyecto en el Legislativo, que tiene muchos detractores.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 7:13 p. m.
Proyecto de ley busca modificar el horario de ingreso a los colegios de Colombia.
Proyecto de ley busca modificar el horario de ingreso a los colegios de Colombia. | Foto: Getty/Semana.

Uno de los problemas o las molestias que muchos estudiantes expresan en Colombia durante la época de colegio es la hora de entrada, puesto que la mayoría de instituciones del país tienen establecida una jornada que arranca hacia las 6 de la mañana y que termina sobre las 3 de la tarde.

Aunque para muchos esta es suficiente y justa, dadas las numerosas tareas, para otros es considerada hasta inhumana, ya que muchos estudiantes de cortas edades, entre 8 a 15 años —o incluso menos— deben levantarse muy temprano para lograr cumplir con el horario y no tener retrasos.

Según el Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar 2020, del total de colegios públicos y privados en Colombia solo el 57 por ciento ha capacitado a sus docentes en temas de salud sexual.
El proyecto beneficiaría la salud de los estudiantes. | Foto: Klaus Vedfelt / Istock

Tras este escenario, en el Congreso de la República se presentó hace algunos meses un proyecto que buscaría cambiar la hora de entrada y así prohibir que las clases se desarrollen en un horario anterior a las 7 de la mañana.

El proyecto indica que, con el horario actual, la capacidad cognitiva de los estudiantes se puede ver afectada. De acuerdo con lo dicho por el ponente de la norma, Alejandro Chacón, lo cierto es que en los mejores colegios del país la jornada no inicia antes de las 8 de la mañana.

“Es injusto que a una mamá le toque levantarse desde las 5 de la mañana a alistar a su niño para llevarlo al colegio. Van a poder dormir una horita más, porque la entrada no puede ser antes de las 7 de la mañana en los colegios”, manifestó el congresista.

Clave para madrugar.
Muchos deben levantarse incluso a las 4 de la madrugada. | Foto: Getty Images

Aunque el proyecto es bien recibido por algunos sectores, también es altamente criticado por padres de familia, quienes aseguran que la jornada temprana es favorable en tanto pueden dejar a sus hijos allí mientras van a trabajar. A estos les afectaría la prohibición de ser aprobada.

La medida, sin embargo, buscaría aliviar la carga en la organización familiar, teniendo en cuenta que en el país más del 50 % de los hogares están encabezados por mujeres.

La dotación tecnológica busca fortalecer los procesos educativos en instituciones urbanas y rurales de 34 municipios del departamento.
Esto es lo que le falta al proyecto. | Foto: 123rf

El proyecto surtió su segundo debate con éxito en el Congreso, por lo que ahora deberá enfrentarse a sus dos debates finales en la Cámara de Representantes.